Principales Indicadores Económicos

Natgeo revela detalles sobre descubrimiento de altar en Ciudad Maya de Tikal, Petén

  • Por Ilsie Rebolorio
27 de abril de 2025, 08:18
El reciente hallazgo sugiere que Tikal pudo haber estado bajo el dominio de señores feudales de Teotihuacán (México), ubicada a gran distancia. (Foto: Archivo/Soy502)

El reciente hallazgo sugiere que Tikal pudo haber estado bajo el dominio de señores feudales de Teotihuacán (México), ubicada a gran distancia. (Foto: Archivo/Soy502)

El descubrimiento confirma la interacción sociopolítica y cultural entre los mayas y Teotihuacán.

OTRAS NOTICIAS:¡Hallazgo en Tikal! Mural revela vínculos con la urbe más grande de México

NatGeo (National Geographic) a través de su página oficial, compartió detalles sobre el descubrimiento de arqueólogos realizado en altar de 1,600 años de antigüedad, en la Ciudad Maya de Tikal, Petén en Guatemala, rodeado de huesos de niños, fortaleciendo la teoría de que Tikal fue gobernado por señores de la ciudad no maya de Teotihuacán.

Sobre los restos en el sitio

Los sacrificios que se identificaron en el sitio fueron los restos de víctimas en aquel entonces, y podría haber sido resultado de una estrategia para consolidar su poder sobre los habitantes locales, señala Natgeo, en su sitio oficial.

Se dice que el recinto de Tikal donde se encuentra este altar, era "principalmente ceremonial" y no hay señales de una gran presencia militar teotihuacana allí. Para conocer la investigación de Natgeo, haz clic aquí.

National Geographic, Tikal, Petén, Guatemala
Foto: Natgeo

Incluso usuarios de otras partes del mundo, compartieron su emoción y sorpresa mediante la publicación de National Geographic, añadiendo comentarios como: "Este descubrimiento demuestra realmente cuán conectadas estaban las civilizaciones antiguas", "Esto es de Star Wars IV", comentan algunos usuarios.

"Ya no se trata solo de Tikal en sí, sino que insinúa que potencias externas, como Teotihuacán, influían o incluso controlaban partes del mundo maya. Es increíble pensar cómo las alianzas políticas, las rivalidades e incluso los rituales como el sacrificio de niños pudieron haber formado parte de esta lucha mayor por el poder entre ciudades. Nos hace preguntarnos cuánto de la historia maya fue realmente moldeada por fuerzas que apenas estamos empezando a descubrir", añade un usuario de Facebook.

National Geographic, Tikal, Petén, Guatemala
El antiguo altar de Teotihuacan hallado en Tikal, Petén revela conexión maya.(Foto: Yucatán Magazine)

ADEMÁS: Natgeo presume imagen impresionante de Tikal, Petén

Además, un nuevo estudio en Antiquity, señala que también se encontraban artefactos y pinturas del altar que señalan la influencia de Teotihuacán.

National Geographic, Tikal, Petén, Guatemala
Foto: Archivo/Soy502

LEE: Natgeo elige a Antigua Guatemala entre los mejores destinos para viajar en 2025

Sobre el hallazgo

El Ministerio de Cultura y Deportes dio a conocer un nuevo hallazgo en Tikal a principios de abril de 2025, sobre el descubrimiento se ubica al sur del Mundo Perdido, Templo V, en el corazón de Tikal, otra evidencia que el conjunto fue cercano. Por el momento el proyecto está abierto solo para los investigadores.

Esto refuerza la hipótesis de que este grupo tuvo un papel significativo en la vida política y ritual de Tikal con la presencia de teotihuacanos en el ligar entre los años 300 y 500 d.C.

National Geographic, Tikal, Petén, Guatemala
Foto: Archivo/Soy502

TE INTERESA:

"Se acercó a mí": así fue captado un jaguar en la selva petenera (video)

La pintura del antigüeño Ludwing Paniagua que sorprendió en anda procesional

Un ocelote se refresca tras una exitosa caza en la selva petenera (videos)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar