Principales Indicadores Económicos

Protesta de Codeca: Estos serán los puntos que estarán bloqueados

  • Por Verónica Gamboa
27 de abril de 2025, 19:44
Estos son los 20 puntos que serán bloqueados por Codeca este lunes, como parte de un Paro Plurinacional. (Foto: Codeca)

Estos son los 20 puntos que serán bloqueados por Codeca este lunes, como parte de un Paro Plurinacional. (Foto: Codeca)

Codeca prevé que estos bloqueos se realicen durante la mañana de este lunes, en distintos puntos del país.

OTRAS NOTICIAS: Balacera en la zona 1 deja seis heridos y cinco muertos, entre ellos dos niños

El Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) anunció que realizarán una serie de bloqueos y manifestaciones en distintos puntos del país este 28 de abril, como parte de un Paro Plurinacional. 

"Ante la situación de Guatemala, reafirmamos la urgencia de avanzar por cambios estructurales a través de una Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional, para construir Estado Plurinacional y así alcanzar nuestro horizonte común del buen vivir", reiteró Codeca. 

Estas son las razones de las protestas: 

  • Contra el aumento salarial a los diputados
  • Exigir la renuncia de Consuelo Porras y jueces corruptos que sostienen la impunidad
  • Por la persecución, criminalización y asesinato de defensores
  • Contra los desalojos violentos hacia las comunidades

TE PUEDE INTERESAR: Asesinado cuando se encontraba aprendiendo a manejar, un niño resultó herido

Puntos que serán bloqueados

  1. Escuintla: Cruce San Vicente
  2. Suchitepéquez: Cocales
  3. Retalhuleu: El Zarco
  4. Quetzaltenango: Duraznales
  5. Totonicapán: Cuatro Caminos, kilómetro 186
  6. Sololá: kilómetro 148
  7. Chimaltenango: Parque Central
  8. Quiché: Las Trampas
  9. Huehuetenango: Xinaxoj
  10. Alta Verapaz: (sin especificar)
  11. Fray Bartolomé de las Casas: Cruce Champeguano
  12. Chisec: Cruce de San Antonio
  13. Cruce San Julián
  14. Baja Verapaz: Cumbre Santa Elena
  15. Izabal: La Ruidosa, kilómetro 244
  16. Petén: Puente Machaquilá, km. 388
  17. Jalapa: Cruce Sanarate
  18. Jutiapa: El Molino
  19. Santa Rosa: El Campamento, Chiquimula
  20. San Marcos: (sin especificar)
  21. Guatemala: 18 calle y 6a avenida de la zona 1

ADEMÁS: Balacera en comercial: identifican al fallecido en Ciudad San Cristóbal

CC otorga amparo

Mientras tanto, la Corte de Constitucionalidad (CC) resolvió otorgar un amparo provisional ante la amenaza de los bloqueos que se tienen previstos para todo el país, este 28 de abril. 

"Ordena entre otros aspectos a la autoridad recurrida, que emita acciones y gire ordenanzas correspondientes a los Ministros de Estado respectivos, para que estos puedan a su vez instruir a las dependencias correspondientes para que como mínimo, de forma inmediata se proceda de forma inmediata", afirma la CC. 

También que se dicten y ejecuten las medidas necesarias para garantizar la plenitud del ejercicio de los derechos de la libre locomoción, reunión y manifestación pacífica, así como la libertad de pensamiento. 

Además, que se asuman las acciones en las que, se garanticen los derechos de todas las personas, en el territorio nacional, a la vida, la salud, seguridad, paz, libertad de locomoción de las personas y vehículos, libertad de la industria, comercio, trabajo y propiedad.

Ministro se pronuncia

Por medio de una publicación en redes sociales, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez se pronunció por los bloqueos y manifestaciones que se tienen previstos para este 28 de abril, en distintas partes del país.

Según Jiménez, son respetuosos y garantes del derecho de manifestarse, pero también tienen el deber de salvaguardar la libre locomoción, la seguridad y los derechos de todas las personas.

"Es importante destacar que, hasta el momento, los comunicados públicos de CODECA responsablemente no han hecho mención explícita de bloqueos y han informado a la ciudadanía y autoridades dónde realizarán sus manifestaciones cumpliendo con lo que requiere la ley", afirmó Jiménez.

También recordó que la Corte de Constitucionalidad otorgó un amparo que instruye de forma precisa a las fuerzas de seguridad, para que estas garanticen el libre tránsito en el territorio nacional.

"Desde el Ministerio de Gobernación reconocemos que existen tensiones, donde distintos sectores sociales denuncian afectaciones a sus derechos fundamentales, incluyendo el ejercicio de la protesta, la libertad de expresión y la participación política. Somos conscientes de estas preocupaciones y reiteramos nuestro compromiso con el respeto a los derechos humanos y al estado de derecho", puntualizó el ministro.

Defenderán ambos derechos

Jiménez reiteró su compromiso de actuar conforme al mandato constitucional de proteger simultáneamente el derecho de manifestación y el derecho de la locomoción.

"En caso de que las manifestaciones deriven en bloqueos que afecten el libre tránsito, se activarán los protocolos establecidos, priorizando siempre el diálogo, la negociación y el respeto irrestricto a los derechos humanos", afirmó el ministro de Gobernación.

Aseguró que la labor de las fuerzas de seguridad es compleja, porque: "deben proteger a quienes manifiestan y también a quienes transitan, asegurando que ambos derechos puedan coexistir en equilibrio. La dispersión de nuestros efectivos por múltiples puntos del país, en caso de bloqueos simultáneos, inevitablemente reduce nuestra capacidad de prevención de la delincuencia común" afirmó.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar