Principales Indicadores Económicos

Desentierran antigua puerta que coincide con las escrituras bíblicas

  • Por Ilsie Rebolorio
25 de abril de 2025, 15:50
Tras 32 años de excavaciones en una ciudad clave del antiguo Israel, se logró este hallazgo. (Foto: La Nación)

Tras 32 años de excavaciones en una ciudad clave del antiguo Israel, se logró este hallazgo. (Foto: La Nación)

Este descubrimiento refleja una de las excavaciones más importantes del antiguo territorio de Israel.

OTRAS NOTICIAS: ¿Cuándo y a qué hora será el Día Sin Sombra?

El hallazgo fue gracias a un grupo de arqueólogos de la Universidad de Nebraska, en Estados Unidos, que junto a investigadores israelíes, hallaron una antigua puerta en los Altos del Golán, cerca del mar de Galilea.

El descubrimiento, que habría sido mencionado en las escrituras bíblicas y data de la época del rey David, fue anunciado tras una expedición que tomó 32 años.

Puerta de 3000 años, rey David, antigüedad, Israel
Además, en el sitio se encuentra en la Antigua Ciudad de Betsaida, en la cima de una colina en los Altos del Golán, cerca del mar de Galilea. (Crédito: Rami Arav)

LEE: Así se vio la "Luna Sonriente" esta mañana de viernes (videos)

Sobre el hallazgo

En Betsaida, Altos del Golán, se halló una puerta del siglo X-XI a.C., época del rey David y del Segundo Templo.

Puerta de 3000 años, rey David, antigüedad, Israel
En Betsaida, Altos del Golán, se halló una puerta del siglo X-XI a.C., época del rey David y del Segundo Templo. (Foto: Infobae)

TE INTERESA: ¡Bajo las estrellas! Anuncian "Noche de Cine" en Calusac

¿De qué  trata esta puerta?

Puerta de 3000 años, rey David, antigüedad, Israel
Foto: La Nación

Ubicados en asentamientos se distinguían por su alto nivel de protección, diseñado para evitar saqueos y preservar la presencia israelí. Por eso, la puerta, que formaba parte de la muralla defensiva, fue cuidadosamente extraída para conservar su excelente estado. Según los expertos, es la más antigua encontrada hasta ahora en las ciudades hebreas.

Relación con escritos bíblicos

En una entrevista con The Jerusalem Post, la profesora Rami Arav, de la Universidad de Nebraska, relacionó el hallazgo con los textos bíblicos. Señaló que "no existen muchas puertas de capitales de esta región que pertenezcan a ese período histórico".

Explicó que "Betsaida" recibió ese nombre en la época del Segundo Templo, pero que en tiempos del Primer Templo se conocía como Zer, citando Josué 19:35: "Las ciudades fortificadas eran Zidim, Zer, Hammat, Racat y Kineret".

*Con información de La Nación

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar