El presidente Bernardo Arévalo lamenta la muerte de Mario Vargas Llosa: "Maestro de la palabra"
EN CONTEXTO: Murió Mario Vargas Llosa, novelista peruano y Premio Nobel de Literatura
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó su pesar por la muerte del escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció este domingo 13 de abril de 2025 a los 89 años
A través de sus redes sociales, el mandatario escribió:
"Mario Vargas Llosa, maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos. Su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo", destacó Arévalo.
En su mensaje, el presidente también destacó el compromiso del Nobel de Literatura con los temas sociales y políticos que marcaron tanto sus novelas como su vida pública:
"Sin lugar a dudas, el legado de un escritor comprometido con su tierra y sus luchas no solo en las páginas de sus novelas, sino en los capítulos de su propia vida. Que descanse en paz", se lee en el mensaje del mandatario.
Mario Vargas Llosa, maestro de la palabra, gran cronista de Hispanoamérica y agudo intérprete de sus rutas y destinos.
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) April 14, 2025
Su profusa y profunda obra literaria queda como un enorme legado para Latinoamérica y el mundo.
Sin lugar a dudas, el legado de un escritor comprometido con…
Sus hijos confirmaron el fallecimiento
La muerte de Vargas Llosa fue confirmada por su familia este domingo 13 de abril.

El autor de novelas como "La ciudad y los perros", "La fiesta del chivo" y "Tiempos recios" (esta última inspirada en hechos históricos ocurridos en Guatemala), Vargas Llosa fue reconocido con numerosos premios, incluyendo el Nobel de Literatura en 2010.

Su obra abarcó temas como el poder, la libertad, la política y la condición humana, y fue traducida a decenas de idiomas, consolidando su influencia en la literatura universal.
TE INTERESA: Daniel Noboa logra reelegirse como presidente de Ecuador
