Principales Indicadores Económicos

Conoce por qué no debes consumir el agua que se hierve por segunda vez

  • Por Soy502
29 de noviembre de 2016, 16:30
#Curiosidades
Consumir agua que ha sido hervida dos o más veces, es dañino para la salud. (Foto: mujerde10.com)

Consumir agua que ha sido hervida dos o más veces, es dañino para la salud. (Foto: mujerde10.com)

En muchos hogares se acostumbra preparar leche, café o una taza de té por las mañanas, dejando el agua no ocupada para la tarde, con el propósito de volverla a hervir.

Sin embargo, esta constumbre puede afectar la salud ya que no es aconsejable consumir el agua que se hierve dos o más veces debido a que su composición sufre alteraciones.

  • TE PUEDE INTERESAR:

Cuando se hierve el agua, los gases y minerales se transforman en vapor, realizando un proceso químico que al enfriarse se concentran nuevamente, por lo que en un segundo hervor el líquido sufre un nuevo proceso en los compuestos químicos que son dañinos para la salud.

Las sales y minerales transformados son: el fluoruro, nitrato y arsénico, que al ser absorbidos por el cuerpo provocan cálculos biliares o renales.

Según la sede de la Organización Mundial de la Salud en México, la acumulación excesiva de arsénico en el cuerpo es capaz de promover el envenenamiento, el cual es relacionado con: infertilidad, problemas neurológicos, enfermedades del corazón y del sistema circulatorio provocando cáncer y trastornos en el desarrollo.

Algunos síntomas por intoxicación de arsénico en el agua son: vómitos, dolor abdominal y diarrea. Algunas veces aparece un efecto de hormigueo en las manos, calambres e incluso la muerte.

Por su parte, la acumulación excesiva de nitrato en el cuerpo puede desencadenar algunos tipos de cáncer: de colon, esófago, tiroides, páncreas y estomago, además de leucemia.

Asimismo, la exposición elevada de fluoruro, causa daños en el desarrollo cognitivo y neurológico, afectando el sistema nervioso generando alteraciones en el comportamiento.

  • MIRA TAMBIÉN:

Por estas razones, si no deseas desperdiciar el agua hervida que te sobre, reutilizala para regar el jardín o para hacer la limpieza de tu hogar, pero no la consumas por tu bienestar y el de tu familia.

*Con información de elsalvador.com

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar