Un informe médico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) determinó que el sindicado Uri Roitman, ligado a proceso por el fraude en el caso Lago de Amatitlán, sí puede ser sometido a un procedimiento legal. Aunque una psquiatra, durante una audiencia en el juzgado de Mayor Riesgo C, confirmó que se deben tener algunas consideraciones por el estado mental del acusado.
La experta, Ana Cristina Morales, fue citada por el juez Víctor Hugo Herrera Ríos, quien ordenó el chequeo médico a petición del abogado defensor.
La conclusión de la evaluación realizada el 10 de noviembre es que Roitman padece de depresión y tiene un problema de inferioridad psíquica.
- MÁS DEL CASO:
Uri Roitman dice que Otto Pérez fue quien lo "remitió" con Baldetti https://t.co/woB4NlCUs0 pic.twitter.com/O6sZXKBOuN
— Soy 502 (@soy_502) 3 de marzo de 2016
La perito de Inacif dijo: “la depresión es una situación que debe tomarse en cuenta porque la persona está vulnerable. No actúa como otras personas, pero no es que esté loco. Tiene su proceso de pensamiento bien, hasta determinado momento”.
La experta siguió explicando que las personas que sufren de depresión tienen ideas fatalistas: “estas ideas de visión en túnel y no ven alternativas y por eso es que terminan suicidándose”. El juez ordenó que se realice una segunda evaluación.
El informe de Inacif era necesario para determinar si Uri Roitman debe estar enfrentar la audiencia donde se definirá si enfrentará juicio junto con el resto de implicados, entre ellos Roxana Baldetti.
- LOS BALDETTI
Mario Baldetti, "El Jefe" del Caso Lago de Amatitlán https://t.co/yzsF5a0uor pic.twitter.com/MeUfAC1DXM
— Soy 502 (@soy_502) 27 de septiembre de 2016
Hugo Roitman, conocido como Uri, es el representante de la empresa M Tarcic Engineerign LTD, que obtuvo el contrato para la venta de una sustancia que ayudaría a descontaminar el Lago de Amatitlán. Después se supo que se trató de un fraude al Estado fraguado, según la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), por la entonces vicepresidenta y su hermano Mario Baldetti, a quien el comisionado llamó el jefe de facto de Amsa (Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán).