El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, finalmente sancionó las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos aprobadas por el Congreso de la República en abril pasado, pero anunció que enviará a ese organismo una propuesta de Ley que incluye los temas que "quedaron fuera" de esas modificaciones.
En una conferencia de prensa donde estuvo acuerpado por los miembros de los sectores académicos y sociales que realizaron observaciones al Decreto 26-2016 avalado por los diputados, Morales dijo "la Presidencia de la República ha tomado la decisión de sancionar la Ley que será pública". Sancionar la Ley significa que esta entre en vigencia de la manera en que fue aprobada en el Congreso.
Centros de investigación, universidades y sociedad civil respaldarán el mensaje del Presidente Vía @RobertoCSoy502 pic.twitter.com/tLZ97UI3t4
— Soy 502 (@soy_502) 24 de mayo de 2016
Jimmy Morales aseguró que era positivo que los diputados hayan aprobado las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, que incluyen el cambio de la fecha de las elecciones de septiembre a junio, el incremento al monto de las multas que podrá imponer el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y que el voto en el extranjero sea válido, entre otras, pero aseguró que se dejaron fuera el incremento presupuestario para el TSE y no contempló límites en la reelección de diputados.
En la normativa se estipula que los diputados ya no pueden cambiar de bancada y con ello el transfuguismo quedó eliminado, sin embargo sí se puede dar en el último año del periodo legislativo para poder buscar la reeleción con un partido diferente.
Jimmy Morales firmó el decreto de las Reformas Electorales. pic.twitter.com/McbMvzGU8f
— Soy 502 (@soy_502) 24 de mayo de 2016
El presidente Morales dio un paso importante para la democracia del país al sancionar la Ley Electoral.
— Mario Taracena (@MarioTaracena) 24 de mayo de 2016