Más de 400 millones de dólares fueron invertidos para la construcción de la nueva sede de la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala.
EN CONTEXTO: Así luce la nueva embajada de los Estados Unidos en Guatemala
Recientemente se dio a conocer la inauguración de la nueva sede de la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala, la cual se encuentra ubicada en la zona 16 capitalina y tendrá capacidad para atender a más personas interesadas en realizar trámites de visa.
De acuerdo con el Embajador de Estados Unidos en Guatemala, William W. Popp, el costo de las nuevas instalaciones fue de más de 400 millones de dólares y tomó al menos 4 años de trabajo, el cual fue realizado por 1 mil 800 personas, entre guatemaltecos y estadounidenses.
"Una inversión de más de 400 millones de dólares, con empresas guatemaltecas que han contribuido a esta construcción. Más de 400 empresas guatemaltecas que han sido socias y un constructor estadounidense que ahora está llegando a la conclusión en pocos meses vamos a ocupar oficialmente la embajada", señaló Popp.
Las instalaciones en zona 10
El funcionario estadounidense indicó que las instalaciones que se encuentran en la Avenida Reforma y zona 10 de la Ciudad de Guatemala quedarán deshabilitadas y que el edificio será puesto en venta y estará en el mercado para que sea adquirido por cualquier interesado.
"Tenemos la embajada en zona 10. Vamos a venderlo y cerrarlo. Vamos a consolidar todas nuestras oficinas en Cayalá. Se pondrá a la venta a quien quiera. Este edificio será más conveniente para los solicitantes, es un espacio mucho mayor", destacó Popp en su intervención..
Además, confirmó que en las nuevas instalaciones se triplicará la atención al público en relación a la capacidad que se tiene actualmente en la zona 10 capitalina.
¿En dónde se ubican las nuevas instalaciones?
Las nuevas instalaciones se encuentran en cercanías a la Explanada Cayalá, en la 12 calle de la zona 16.
