Principales Indicadores Económicos

Los síntomas de Covid-19 que las personas con diabetes deben conocer

  • Con información de Healthi Nation
12 de junio de 2022, 13:40
Las personas con diabetes tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones graves por Covid-19. (Michigan Health Lab)

Las personas con diabetes tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones graves por Covid-19. (Michigan Health Lab)

Las personas diabéticas tienen más riesgo de padecer complicaciones por Covid-19, estos son los síntomas que debes conocer

OTRAS NOTICIAS: Prueban vacuna contra el cáncer basada en el ARN mensajero para Covid

Si eres un paciente diabético, debes conocer los síntomas de Covid-19 ya que existe mayor riesgo de sufrir complicaciones graves.

Por ello, es importante identificar a tiempo los síntomas de la infección, para así evitar que el virus se propague.

Los pacientes diabéticos son más propensos a padecer síntomas graves por Covid-19 (Foto: BioSpace)
Los pacientes diabéticos son más propensos a padecer síntomas graves por Covid-19 (Foto: BioSpace)

Síntomas comunes del Covid-19

Los síntomas de este virus se dan de varias y diversas formas. Desde no presentar ninguna complicación o molestias leves, hasta una serie de síntomas severos que pueden tener un desenlace fatal.

Los más habituales son:

  • Tos seca
  • Fiebre
  • Cansancio
  • Fatiga
  • Dolor de cuerpo
  • Náuseas
  • Diarrea
  • Dolor de garganta

La tos es uno de los síntomas más comunes del Covid-19. (Foto: Healthline)
La tos es uno de los síntomas más comunes del Covid-19. (Foto: Healthline)

Síntomas en diabéticos

Los pacientes diabéticos poseen mayor riesgo de padecer graves complicaciones a causa del Covid-19. Por lo que es importante conocer las señales de alerta.

A diferencia de algunos síntomas que pueden ser tratados en casa, estos requieren atención médica inmediata:

  • Dificultad en la respiración
  • Confusión
  • Dolor o presión en el pecho
  • Incapacidad para despertar
  • Labios o cara azulados

De no tratarse a tiempo, los síntomas podrían ser altamente mortales.

Así que, lo mejor para evitar una infección es continuar con los protocolos de higiene básicos: lavarse las manos constantemente y evitar zonas muy aglomeradas, practicando el distanciamiento social.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar