El Banco Central de Kirguistán, una exrepública soviética de Asia, está recomendado a sus 6 millones de ciudadanos pasar sus ahorros del ganado al oro físico, con el propósito que cada uno de ellos tenga al menos 100 gramos de este metal precioso.
Según Tolkunbek Abdygulov, jefe del Banco Central, "El oro se puede guardar por largo tiempo y, a pesar de las fluctuaciones de precio en el mercado internacional, no pierde su valor". Hace dos años, dicho banco comenzó a ofrecer barras de oro directamente a los ciudadanos, vendiendo ya alrededor de 140 kilos (450 libras).
- MIRA TAMBIÉN:
Asesinan a golpes al "hombre de la camisa de oro". https://t.co/W8T96Gq60A pic.twitter.com/9mhGbNNPOp
— Soy 502 (@soy_502) 18 de julio de 2016
Mientras los bancos centrales del mundo han cortado sus compras de lingotes de oro en 2016; el de Kirguistán las ha aumentado, considerando que en las economías emergentes, el oro equivale a seguridad. Según Bloomberg, "India, el mayor consumidor de oro luego de China, da pasos para reducir las importaciones del metal precioso al alentar a sus ciudadanos para que depositen en los bancos la tenencia privada de oro".
En Turquía los bancos utilizan el oro como parte de sus reservas, y desde 2016 se estimula también a los ahorristas para que cambien sus divisas de ahorro en oro.
- ESTO TE PUEDE INTERESAR:
¿Se puede extraer oro del carbón? Estos científicos dicen que sí https://t.co/ldw5F2YXJy pic.twitter.com/dLdrHyQLaH
— Soy 502 (@soy_502) 22 de noviembre de 2016
Si la población sigue el consejo de Abdygulov, Kirguistán podría tener una reserva de 600 toneladas de oro, o 30 veces la producción del país, 20 toneladas por año. Mientras, el titular del Banco Central ya convenció a sus colegas funcionarios: el oro representa un porcentaje creciente de las reservas del país, el 10% actualmente, 2 mil millones de dólares en lingotes.
Durante años Kirguistán mantuvo un límite a la reserva en oro, que se mantuvo en 2.6 toneladas hasta 2012 pero con la incorporación de Abdygulov al gobierno en 2014, ha aumentado a 4.5 toneladas.
*Con información de Infobae