Principales Indicadores Económicos

¿Qué pasó con el "Chipi" Lorenzana luego de su captura?

  • Por Dulce Rivera
15 de abril de 2025, 14:28
Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, alias "Chipi" fue capturado. Estados Unidos lo requiere en extradición para que enfrente cargos relacionados con el narcotráfico.  (Foto: PNC)

Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, alias "Chipi" fue capturado. Estados Unidos lo requiere en extradición para que enfrente cargos relacionados con el narcotráfico.  (Foto: PNC)

Uno de los nietos de "El Patriarca" fue capturado. Ahora enfrentará un proceso de extradición. 

Te interesa: ¿Quién es el "Chipi" Lorenzana y por qué EE.UU. pide su extradición?

Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, alias "Chipi", fue capturado la noche del 14 de abril en la aldea La Palma, Río Hondo, en el departamento Zacapa. 

Su detención se realizó porque tiene una solicitud de extradición hacia Estados Unidos, país que lo requiere para que enfrente cargos relacionados con el narcotráfico. 

Durante la madrugada del 15 de abril, un juez de turno de la Torre de Tribunales le hizo saber el motivo de su detención y lo envió a prisión provisional a la cárcel en Mariscal Zavala. 

En este lugar permanecerá hasta que el Tribunal Quinto de Sentencia Penal programe la audiencia para conocer la solicitud de extradición.

La audiencia se desarrollará después de Semana Santa o incluso podría ser hasta fin de mes, todo dependerá de la agenda del Tribunal. 

En esa audiencia, "Chipi" podrá decir si acepta o no la extradición, aunque la decisión final es del Tribunal. 

Lorenzana Alvarenga es hijo de Elio Lorenzana Cordón e integra el grupo denominado "Los Juniors", que está conformado por nietos de "El Patriarca".

Su papá fue capturado en 2011 y extraditado hacia EE.UU. y en 2018 fue condenado a cadena perpetua por una corte de Washington.

La acusación en su contra

Estados Unidos acusa al "Chipi" de actividades relacionadas con el narcotráfico.

"El requerido era responsable de coordinar y asegurar los cargamentos de cocaína mediante aeronaves, participando y coordinando la recolección y distribución de miles de kilogramos de cocaína, así como las operaciones para transportar las drogas desde Guatemala a varias organizaciones de tráfico de drogas en México", dijo el MP.

Mientras la Policía Nacional Civil (PNC), detalló que se le acusa de "distribuir 5 kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína con conocimiento, intención y teniendo causa razonable para creer que dicha sustancia controlada sería importada ilegalmente hacia los EE. UU., un segundo cargo de utilizar un arma de fuego, durante y en relación con un delito de tráfico de drogas y poseer un arma de fuego luego para promover un delito de tráfico de drogas".

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar