Principales Indicadores Económicos

La extraña ave encontrada durante procesión en el arco de Correos

  • Por Selene Mejía
18 de abril de 2025, 16:38
El ave fue encontrada bajo el arco del edificio de Correos y Telégrafos en zona 1 durante una procesión. (Foto ilustrativa: aves del mundo) 

El ave fue encontrada bajo el arco del edificio de Correos y Telégrafos en zona 1 durante una procesión. (Foto ilustrativa: aves del mundo) 

Una extraña ave llamó la atención de los fieles cargadores mientras pasaban por el arco del edificio de Correos y Telégrafos en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala.

OTRAS NOTICIAS: Delfines sorprenden en mar guatemalteco (video) 

A través de las redes, el comunicador conocido como "Periodismo católico" publicó que necesitaba apoyo para que alguien informara al Consejo nacional de Áreas Protegidas CONAP acerca de este ejemplar, pues estaban realizando la cobertura de Viernes Santo y otras personas seguían la procesión o se encontraban en las labores de la organización y no podían comunicarse con la institución.

TE PUEDE INTERESAR: Un ocelote se refresca tras una exitosa caza en la selva petenera (videos)

"Bajo el Arco de Correos se encuentra esta ave, ¿alguien sabe qué es? tiene cara como de sapo o lagartija", se lee. 

"Si alguien sabe su nombre, lo agradecemos, no tiene el pico y se mueve extrañamente", agregó.

procesión, zona1, ave 4
Foto: La jornada maya.

LEE: Las recomendaciones para los turistas si avistan león marino en playas guatemaltecas

¿Qué ave es?

Se trata de un chotacabras, atajacaminos o pájaro bruja (Nyctibius griseus), una especie insectívora de hábitos nocturnos de las alas largas y puntiagudas. Poseen patas cortas y pico muy corto que casi no se mira, suelen anidar en el suelo. Le llaman bruja por su canto peculiar, que se considera un lamento.

Un ejemplar durmiendo sobre un palo de árbol caído. (Foto: Oficial)
Un ejemplar durmiendo sobre un palo de árbol caído. (Foto: Oficial)

MIRA: Los Gateadores realizan su travesía de rodillas este Viernes Santo

Son activos por la tarde y al anochecer y se alimentan predominantemente de mariposas nocturnas y otros insectos voladores grandes. Su plumaje se asemeja a la  la hojarasca del suelo con el fin de camuflarse, durante el día suelen dormir encima de los palos de árboles caídos, logrando lucir como una extensión de éste, vive en Guatemala y toda Centroamérica. 

Habita principalmente en los bosques abiertos y sabanas. También se puede encontrar en bordes y áreas semiabiertas de bosques tropicales secos y húmedos, se desconoce por qué se encuentra en pleno centro histórico.

MIRA: 

procesión, zona1, ave 1
El ave se encuentra en la calle del arco de Correos. (Foto: Periodismo Católico)

procesión, zona1, ave 2
Foto; Periodismo Católico.

procesión, zona1, ave 5
Foto: Periodismo Católico.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar