Principales Indicadores Económicos

Los Gateadores realizan su travesía de rodillas este Viernes Santo

  • Por Selene Mejía
18 de abril de 2025, 14:13

Este Viernes Santo los Gateadores de San Andrés Sajcabajá, Quiché, se dieron cita para expresar su devoción.  

OTRAS NOTICIAS: Todo está preparado para la pelea a puños de "Chivarreto"

Esta expresión cultural fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación en 2022, con el fin de destacar su conservación, valorización y divulgación.

Se trata de un grupo de fieles que gatea 1.5 kilómetros portando dos coronas de espinas amarradas al cuerpo, un enjambre de espinas en la espalda y un palo también con espinas.

Además llevan el rostro cubierto con pañuelos, todo a manera de penitencia.

MIRA: La escena en procesión que conmovió a los fieles en Antigua Guatemala

Cada participante necesita dos ayudantes para colocar mantas por donde van, el grupo se compromete a hacer esta ofrenda por 7 años. 

Los pobladores se reúnen a las puerta de la Iglesia El Calvario de la localidad para observar este sacrificio. Esta penitencia conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo. 

TE INTERESA: La alfombra más aromática del Viernes Santo en Antigua

Otros cargan una pesada cruz pintada de colores y realizan cantos mientras la arrastran por las calles. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar