Principales Indicadores Económicos

Lanzan convocatoria para la licitación de energía más grande de la historia del país

  • Por Jessica Osorio
15 de abril de 2025, 12:31
La PEG-5 es la próxima licitación de energía y se considera la más grande de la historia. (Foto: Canva/Soy502)

La PEG-5 es la próxima licitación de energía y se considera la más grande de la historia. (Foto: Canva/Soy502)

La licitación de energía, hasta ahora más grande de la historia, será lanzada el próximo 23 de abril.

OTRAS NOTICIAS: Monitorean precios de gasolina en el inicio de la Semana Santa

Las empresas distribuidoras de electricidad anunciaron que el próximo 23 de abril será lanzada la PEG-5, considerada la licitación de energía más grande de la historia del país. 

Con este proceso, se espera la contratación de unos 1,500 MW, claves para la transición energética. Se estima que al concretar las adjudicaciones, las fechas de inicio de suministro serán el 1 de mayo de los años 2030, 2031, 2032 o 2033.

En otras palabras, los resultados comprometerán al país y las tarifas eléctricas para los próximos 20 años, según dio a conocer la Asociación de Generadores de Energía Renovable (AGER).

TE RECOMENDAMOS: Arranca el proceso para la licitación de energía más grande de la historia del país

En dicha licitación se tiene previsto adjudicar unos 700 MW de recursos energéticos de bajas emisiones y el resto será para energías renovables, entre estas, solar fotovoltaica, dio a conocer el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

Durante el Future Energy Summit Central America & The Caribbean, Víctor Hugo Ventura, titular del MEM, expuso que se trata de "la licitación clave para la transición energética", según medios internacionales.

Se espera adjudicar la mitad de licitación para energías renovables. (Foto: Canva/Soy502)
Se espera adjudicar la mitad de licitación para energías renovables. (Foto: Canva/Soy502)

Se estima que unos 2 millones de guatemaltecos carecen de energía y para atender esta demanda, se impulsan soluciones aisladas con energías renovables.

TE PUEDE INTERESAR: Capacitan a mujeres ixiles para atender sistemas solares en comunidades aisladas

Marzo cerró con una participación del 61.76% de generación eléctrica proveniente de fuentes renovables, "cifra que reafirma el potencial y la relevancia de seguir impulsando una matriz eléctrica en la que se priorice generación renovable", dio a conocer la AGER.

Matriz eléctrica por tipo de combustible en Guatemala. (Foto: Módulos estadísticos MEM/Soy502)
Matriz eléctrica por tipo de combustible en Guatemala. (Foto: Módulos estadísticos MEM/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar