Principales Indicadores Económicos

Promueven Semana Santa guatemalteca en el extranjero

  • Por Jessica Osorio
15 de abril de 2025, 18:35
La cancillería dio a conocer actividades para promover la Semana Santa guatemalteca en el extranjero. (Foto: Minex/Soy502)

La cancillería dio a conocer actividades para promover la Semana Santa guatemalteca en el extranjero. (Foto: Minex/Soy502)

El Minex informó que la Semana Santa guatemalteca fue promovida en actividades realizadas en otros países.

OTRAS NOTICIAS: Así supervisan los operativos de asistencia y las carreteras en Semana Santa

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) reportó que la Semana Santa guatemalteca es promovida en el extranjero.

La primera actividad se trata de una muestra que incluye una exposición fotográfica y la elaboración de dos alfombras tradicionales conmemorativas por parte de la Embajada de Guatemala en India. 

El embajador Omar Castañeda, posa junto a una de las alfombras elaboradas en la India. (Foto: Minex/Soy502)
El embajador Omar Castañeda, posa junto a una de las alfombras elaboradas en la India. (Foto: Minex/Soy502)

Durante la inauguración, el embajador Omar Castañeda dio a conocer que la Semana Santa en Guatemala es uno de los acontecimientos más notables del país, por la diversidad cultural, religiosa y artística.

La exposición abarca imágenes y una réplica del Arco de Santa Catarina en La Antigua Guatemala, acompañada de alfombras artesanales guatemaltecas hecha a base de rangoli, una especie de arena teñida usada en conmemoraciones de India.

Asistentes a la exposición, observan fotografías de la Semana Santa en Guatemala. (Foto: Minex/Soy502)
Asistentes a la exposición, observan fotografías de la Semana Santa en Guatemala. (Foto: Minex/Soy502)

Además, se expuso uno de los poemas dedicados a la Semana Santa guatemalteca, escrito por Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura. 

Dicha actividad estará disponible hasta el 29 de abril en la sede de la Embajada de Guatemala en India, ubicada en la ciudad de Nueva Delhi.

En Colombia

La segunda actividad consistió en una muestra cultural por parte de la Embajada de Guatemala en Colombia. Durante el evento se llevó a cabo un pequeño cortejo procesional que recorrió la manzana del parque de Usaquén, y que finalizó en la fraternidad Divina Providencia, Bogotá.

En este punto, también se elaboró una muestra de dos alfombras a base de colores, para lo cual, la Misión Diplomática realizó el proceso de teñir el aserrín con añelina (anilina, colorante) traída de Guatemala, trabajo que requirió dos días.

Una de las alfombras elaboradas en Colombia con aserrín guatemalteco. (Foto: Minex/Soy502)
Una de las alfombras elaboradas en Colombia con aserrín guatemalteco. (Foto: Minex/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar