Principales Indicadores Económicos

¡Diputados no quieren trabajar! Congreso suma otra semana sin sesiones plenarias

  • Por Karla Gutiérrez
07 de abril de 2025, 13:36
El plan de los diputados sería irse al receso parlamentario sin celebrar sesiones plenarias. (Foto: Archivo/Soy502)

El plan de los diputados sería irse al receso parlamentario sin celebrar sesiones plenarias. (Foto: Archivo/Soy502)

Las críticas y anuncios de manifestaciones no han logrado que los diputados den marcha atrás con su aumento salarial.

OTRAS NOTICIAS: Cabal amenaza con expulsión a diputados que no apoyen derogatoria de aumento salarial

Ni aprobación de leyes ni derogatoria del aumento salarial habrá en las siguientes semanas en el Congreso de la República, pues los diputados han decidido no presentarse a trabajar.

Por segundo lunes consecutivo, la Instancia de Jefes de Bloque no logró el quórum necesario este 7 de abril y debido a ello no programó ninguna sesión plenaria para estos días.

La mayoría de asientos estuvo vacío durante la reunión de los jefes de bloque. (Foto: Congreso)
La mayoría de asientos estuvo vacío durante la reunión de los jefes de bloque. (Foto: Congreso)

Así los 160 representantes del pueblo en el Legislativo se van a su descanso de Semana Santa, pero, una vez terminado ese período, nada garantiza que retomen las sesiones.

Estrategia por suspensión de aumento

Miembros de diferentes bancadas contaron a Soy502 que hay un plan para seguir frenando los cónclaves, como represalia a la Junta Directiva por la suspensión del aumento salarial, entre otras decisiones.

La intención sería continuar sin plenarias hasta que llegue el 16 de mayo, fecha en que, por ley, el Congreso entrará en receso.

Todo apunta a que el hemiciclo parlamentario estará vacío por largo tiempo. (Foto: Archivo/Soy502)
Todo apunta a que el hemiciclo parlamentario estará vacío por largo tiempo. (Foto: Archivo/Soy502)

Denuncian boicot

Este lunes, tras fallar nuevamente en el intento de programar las sesiones, Nery Ramos, presidente del organismo, se refirió a "quienes quieren seguir boicoteando y confabulando" en su contra, y dijo que seguirá trabajando para atender "las demandas de la población".

Además, llamó a sus colegas a responder también a las solicitudes de quienes los eligieron y trabajar "como se hizo el año pasado".

En todo caso, dijo, se continuará convocando a las reuniones de jefes de bloque y proponiendo agendas para las plenarias, hasta que sus compañeros se presenten.

Igual que la semana pasada, los únicos grupos que estuvieron representados en la reunión fueron:

  • Azul
  • Cabal
  • Compromiso, Renovación y Orden (CREO)
  • Visión con Valores (Viva)
  • Winaq

Debido a la inasistencia de la mayoría de jefes de bloque, no se programaron sesiones para esta semana. (Foto: Congreso)
Debido a la inasistencia de la mayoría de jefes de bloque, no se programaron sesiones para esta semana. (Foto: Congreso)

Aumento salarial sigue vigente

Entretanto, el tiempo sigue avanzando y el aumento salarial que llevó a los diputados a ganar más de Q63 mil mensuales continúa vigente y se mantendrá así hasta que se derogue la normativa que le dio vida.

Tal situación fue resaltada por autoridades indígenas de Los 48 Cantones de Totonicapán, quienes llegaron al Palacio Legislativo para presionar a padres de la patria a dar marcha atrás con ese beneficio económico.

Miembros de Los 48 Cantones de Totonicapán llegaron al Congreso para exigir a los diputados que deroguen su aumento, pero ellos no llegaron a trabajar. (Fotos: Wilder López/Soy502)
Miembros de Los 48 Cantones de Totonicapán llegaron al Congreso para exigir a los diputados que deroguen su aumento, pero ellos no llegaron a trabajar. (Fotos: Wilder López/Soy502)

Ellos esperaban que el tema se abordara en la plenaria que se realizaría este martes 8 de abril, pero, al no concretarse esa junta, podrían tomar medidas de presión. "La paciencia del pueblo de Guatemala tiene un límite", dijo una de las representantes.

Dirigentes de Los 48 Cantones de Totonicapán expresaron su decepción por la ausencia de los jefes de bloque a la reunión de este lunes. (Foto: Wilder López/Soy502)
Dirigentes de Los 48 Cantones de Totonicapán expresaron su decepción por la ausencia de los jefes de bloque a la reunión de este lunes. (Foto: Wilder López/Soy502)

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar