Para resolver los conocidos problemas de Bongard es necesario tener una visión global a la que no estamos acostumbrados. Si eres capaz de resolver las cinco versiones que ha elaborado Harry Foundalis es que cuentas con una mente privilegiada.
En la década de 1960 el informático Mikhail Moiseevich Bongard diseño un tipo especial de problemas para el reconocimiento de patrones, estos fueron nombrados como “problemas de Bongard”.
Estos consisten en dos columnas de diagramas relativamente sencillos con una característica: todos los dibujos ubicados en la columna “A” tienen un atributo en común que no comparten con las de la columna “B”. Para resolver el problema es necesario encontrar este punto que une a unos frente a los otros.
Harry Foundalis ha diseñado un programa informático que resuelve este tipo de problemas. Ha logrado recopilar 280 problemas de Bongard. El sitio The Guardian ha publicado cinco de estos problemas para poner a prueba a los lectores.





Solución de problemas:
Problema 1: Los tres puntos de la izquierda están alineados y los de la derecha no.
Problema 2: En las formas de la izquierda, la región oscura se hace más ancha en el centro mientras que en las de la derecha se hace más estrecha.
Problema 3: En la columna izquierda los puntos centrales se encuentran en la misma línea y en la derecha no.
Problema 4: En la izquierda siempre hay un círculo que pasa por el centro del otro círculo.
Problema 5: En la izquierda, los finales de cada línea componen un triángulo isósceles (dos de sus lados son de igual longitud). A la derecha forman un triángulo escaleno (ninguno de sus lados es igual).
- TE PUEDE INTERESAR: ¿Para qué quieren Hawking y Zuckerberg enviar naves a las estrellas?
* Con información de vozpopuli