Principales Indicadores Económicos

"Ilegales y recurrentes", Cacif reacciona por bloqueos de salubristas

  • Por Marilin Alvarez
31 de marzo de 2025, 12:48
El Cacif y otras cámaras empresariales de Guatemala rechazan bloqueos de este 31 de marzo. (Foto:Wilder López/Soy502) 

El Cacif y otras cámaras empresariales de Guatemala rechazan bloqueos de este 31 de marzo. (Foto:Wilder López/Soy502) 

Cacif también se pronunció por bloqueos de salubristas de este 31 de marzo. Esto dijeron los empresarios. 

EN CONTEXTO: EN VIVO: Salubristas bloquean 16 puntos a nivel nacional este 31 de marzo

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) manifestó su rechazo ante los bloqueos de 31 de marzo que afectaron distintos puntos del país.

En su comunicado, el Cacif destacó que estos bloqueos son "ilegales y recurrentes", lo cual vulnera el derecho a la libre circulación, ponen en riesgo el abastecimiento de productos esenciales y generan un impacto directo en la economía nacional.

La interrupción en el transporte de mercancías ha provocado retrasos y costos adicionales, lo que se refleja en el aumento de los precios de los productos de consumo diario, afectando directamente el bolsillo de la población.

El Cacif subrayó que toda manifestación debe llevarse a cabo dentro del marco legal y con respeto a los derechos de los ciudadanos. 

(Foto: Cacif)
(Foto: Cacif)

Cámaras de Industria y Comercio también condenan los bloqueos

Las Cámaras de Industria y Comercio de Guatemala también emitieron pronunciamientos en los que expresaron su rechazo a las acciones d salubristas en distintas rutas del país.

Ambas entidades coincidieron en que los bloqueos atentan contra los derechos constitucionales de los guatemaltecos, afectando gravemente el desarrollo del país.

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) condenó enérgicamente los bloqueos, destacando que estas medidas de presión perjudican a la economía y violan los derechos de los ciudadanos.

En su comunicado, la Cámara hizo referencia a las resoluciones de la Corte de Constitucionalidad (CC), que han establecido que las autoridades competentes deben garantizar la seguridad, la libertad de locomoción y el derecho al trabajo, y que cualquier manifestación que interfiera con estos derechos debe ser reprimida inmediatamente.

(Foto: CIG)
(Foto: CIG)

Por su parte, la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) también condenó los bloqueos, señalando que limitan el derecho de la población a desplazarse libremente y a realizar sus actividades económicas cotidianas.

Exigieron a las autoridades correspondientes que actúen de manera inmediata para liberar los puntos bloqueados, garantizando así los derechos de la mayoría de los guatemaltecos.

Para puntualizar, los empresarios hicieron un llamado al Presidente de la República, al Ministro de Gobernación y a la Policía Nacional Civil (PNC) para que actúen con urgencia, restauren el orden y protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos.

(Foto: CCG)
(Foto: CCG)

Bloqueos en carreteras

Grupos del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) han bloqueado 19 carreteras a nivel nacional, exigen al Estado mejoras y reajustes salariales. 

A pesar de que el Ministerio de Salud confirmó que fue amparado provisionalmente por un Juzgado para evitar los bloqueos, los sindicatos no acataron esta resolución.

Soy502 pidió una versión al Ministerio de Salud sobre qué acciones serán tomadas tras el desacato de los salubristas, pero la información serán trasladadas en breve. 

MIRA: Listado de los puntos que serán bloqueados a nivel nacional por 4 días

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar