Vecinos de Cantel toman drástica medida para evitar que el templo a la "Santa Muerte" sea inaugurado.
EN CONTEXTO: Continúa construcción del templo a la santa muerte e instalan imagen
El sábado 1 de marzo, los vecinos del cantón Llanos de Urbina, Cantel, Quetzaltenango, realizaron una segunda marcha en lo que va de este 2025, para expresar su rechazo a la construcción de un templo dedicado a la "Santa Muerte".
La manifestación siguió a los eventos del 27 y 28 de febrero, cuando los habitantes de la comunidad se reunieron para marchar pacíficamente hasta el templo, que aunque inició su edificación desde hace varios meses, aún no ha sido finalizado ni inaugurado.

Así quedaron las paredes del templo a la "Santa Muerte"
Durante ambas protestas, los vecinos pintaron en las paredes del templo frases como "Los vamos a sacar a bombazos" y "Cristo Vive" para mostrar su inconformidad.
Medios locales como La Prensa Occidente y Región Más Noticias difundieron imágenes en las que se puede ver cómo los muros del templo fueron cubiertos con estos mensajes.



No hay permiso de construcción para templo de la "Santa Muerte"
El alcalde de Cantel, Allan Cabrera, informó que no se ha otorgado un permiso de construcción para el templo que busca rendir homenajes a la "Santa Muerte" y que, en consecuencia, se tomarán las medidas legales correspondientes a través del Juzgado de Asuntos Municipales.
Instalación de imagen de la "Santa Muerte"
El 19 de febrero, un video publicado por NESANoticias mostró el interior del templo, donde se observa una imagen gigante de la "Santa Muerte", lo que generó aún más malestar entre los habitantes del lugar.
Los vecinos de Cantel señalaron que la imagen es de 11 metros de altura, misma que sobresale y es visible desde distancias lejanas.
Templo de la "Santa Muerte" en Cantel.
— Marilin Alvarez (@Jaaaz___) February 21, 2025
Video: NESA pic.twitter.com/a3f0NzKRHX
El 20 de febrero, se celebró una reunión entre los representantes del templo, los líderes comunitarios y la Municipalidad de Cantel para abordar la situación. Durante este encuentro, los representantes legales del templo aseguraron que no continuarán con la construcción de la iglesia a la "Santa Muerte".
Sin embargo, en esa reunión entre ambos involucrados, el alcalde de Cantel les recordó que la construcción se realizó sin la debida licencia, lo que ha alterado el orden de la comunidad.
En respuesta a la oposición de los vecinos, las autoridades municipales reiteraron que, por solicitud de los pobladores, se trabajará para evitar que el templo sea inaugurado. La Municipalidad de Cantel también enfatizó que no ha otorgado ningún permiso para la construcción de este centro religioso.
El rechazo hacia el templo tomó relevancia desde octubre de 2024, cuando los vecinos denunciaron que el centro religioso podría estar vinculado con pandillas o maras, ya que se construyó cerca de un centro preventivo. Además, señalaron que desde el inicio de su construcción se han llevado a cabo rituales dentro del templo.
LEE: Vecinos toman medida extrema para evitar templo de la Santa Muerte
ADEMÁS: Polémica por construcción del primer templo a la "Santa Muerte"
