Principales Indicadores Económicos

Trucos sencillos para quitar los rayones de tu carro

  • Por Soy502
24 de enero de 2020, 07:30
Así se quitan los rayones del carro. (Foto: Mercado Libre) 

Así se quitan los rayones del carro. (Foto: Mercado Libre) 

Al dejar tu carro en la calle o en cualquier parqueo, es muy fácil que sufra de algún accidente o que alguien con malas intensiones lo dañe. 

Los rayones mal intencionados son el problema más común y el más doloroso. 

 

  

Lo bueno es que con un poco de esfuerzo puedes quitarlos y que la pintura recobre su brillo natural. 

El canal de Youtube especializado llamado Vicesat reveló una práctica manera de devolverle la vida a un carro con rayones provocados al pasarle las llaves. 

Lo único malo de este tipo de restauración es que puede hacerse solo una vez. 


 

Sigue estos pasos:  

1. Lava el carro hasta que quede nítido. Verifica que no queden rastros de arena en ningún rincón, incluso en os lugares más escondidos de la parte exterior del vehículo. Lo más recomendable es que lo laves manualmente, con jabón para carros y esponja. Al terminar pasa un pedazo de papel y hasta que este salga limpio iniciarás el proceso de restauración. 

 

 

2. Pasa un pedazo de "plasticina o arcilla" en las áreas con suciedad incrustada de metales u orgánicos, a manera de borrador, por supuesto, sin dejar pedazos. 

La "arcilla 3M" es espacial para descontaminar la pintura del carro. (Foto: Youtube)
La "arcilla 3M" es espacial para descontaminar la pintura del carro. (Foto: Youtube)

Plasticina para limpiar carros. (Foto: Oficial)
Plasticina para limpiar carros. (Foto: Oficial)

3. Cuando esté totalmente limpio, lija la zona donde está el rayón con una "lija al agua" de grano número 400, 1000, 2000 y 3000. Puede que las lijas las vendan en lugares especializados de mecánica automotriz o de construcción. Córtala en 4 para que te duren más. 

Las lijas al agua son especiales para autos. (Foto: Aphapedia)
Las lijas al agua son especiales para autos. (Foto: Aphapedia)

Lija al agua. (Foto: Oficial)
Lija al agua. (Foto: Oficial)

4. Lija el área en círculos, esto hace que la raya se difumine. 

 

 

5. Con una esponja pule con el líquido especial para ello. Es importante que el líquido para pulir sea "sin siliconas". Otro dato es que no debes pasarte de pulir. pues puedes llevártela. 

 

Para que todo te quede más claro, mira el paso a paso en este video: 

 

 

Con información de Vicesat. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar