Principales Indicadores Económicos

El top 10 de los salarios en el Congreso de la República

  • Por Jessica Gramajo
03 de noviembre de 2022, 15:42
El sindicato mayoritario del Congreso planea firmar un nuevo Pacto Colectivo con más beneficios para los trabajadores. (Foto: Archivo/Soy502)

El sindicato mayoritario del Congreso planea firmar un nuevo Pacto Colectivo con más beneficios para los trabajadores. (Foto: Archivo/Soy502)

El sindicato mayoritario del Congreso busca un nuevo Pacto Colectivo para incrementar el salario de los trabajadores, por lo menos, cada tres años.

EN CONTEXTO: ¡Nuevo Pacto Colectivo! Sindicatos del Congreso quieren más beneficios

Indignación y rechazo provocaron en 2016 los exhorbitantes salarios en el Congreso, luego de que se conoció la planilla de trabajadores que permaneció oculta durante muchos años, pero desde esa fecha, ¿ha cambiado algo?

El primer paso impulsado por las autoridades de ese entonces fue la destitución de 274 personas que eran familiares o tenían salarios excesivos, a estos se sumaron otros 83 que fueron destituidos a finales de ese 2016. Sin embargo, la mayoría apeló y, tras varios meses, fueron reinstalados por los tribunales de trabajo.

Otra medida fue ofrecer un retiro voluntario que incluía 10 salarios como indemnización y 5 salarios más como compensación. Unos 250 empleados renunciaron a su plaza, las cuales fueron congeladas y se prohibió la contratación de más personal permanente.

Pese a todas las medidas adoptadas, la planilla no disminuyó en medida significativa y los salarios siguen elevados. En 2015, el Congreso contaba con 1,887 empleados permanentes (renglón 011), en este 2022 se reportan 1,284 trabajadores, de los cuales el 32% son asistentes, 22% secretarias, 21% técnicos, 20% guardias y conserjes, y el resto son asesores, jefes de departamento, subdirectores y directores.

Según la información Pública de Oficio, entre los mejor pagados está la directora Financiera del Departamento de Contabilidad, Hilda Roldán, quien devenga al mes Q77,101.72; le sigue el director de Protocolo, Jaroslav Albúrez, con Q65,727.21; y el jefe de Financiero del Departamento de Tesorería, Wilmer Valenzuela, con Q61,360.87.

congreso, salarios, empleados congreso, trabajadores congreso

No son los únicos. De acuerdo con la información pública, 47 personas ganan más de los Q29,150 que devenga al mes un diputado que no está en Junta Directiva, entre ellos se encuentra el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Congreso (Sintracor), Alfredo Tumáx, quien tiene un salario mensual de Q30,365.16 como empleado en el departamento de Conserjería en la Subdirección Administrativa.

En tanto, los asistentes que más ganan, trabajan para el departamento de Gestión de Personal y Archivo, Maristella Mejicanos, con un salario mensual de Q56,01.64; seguido por el asistente de la Subdirección de Auditoría Financiera, Marvin Natareno Pérez, con Q50,243; y José Rompiche de León, del Bloque Legislativo Valor con Q45,866.50.

congreso, salarios, empleados congreso, trabajadores congreso

No son los únicos, también hay, por lo menos, 15 secretarias que devengan más que un diputado, entre ellas Élida González, asignada a la bancada del Partido de Avanzada Nacional (PAN); le sigue Denisse de León, con Q38,929.93; quien labora para el diputado de Semilla, Samuel Pérez; en tanto que, Ruth Angélica del bloque Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), se posiciona como la tercer secretaria con mejor salario en el Congreso con Q35,412.25.

congreso, salarios, empleados congreso, trabajadores congreso

Lo mismo ocurre con los contratados como técnicos, en donde los más antiguos tienen salarios superiores a los Q45 mil y los de recién ingreso reciben a mes no más Q6,500. Según el manual de Funciones del Estado, un trabajador técnico debe de tener una escolaridad de educación media, cursos técnicos como carpintería, computación o idiomas; y ser mayor de 20 años.

Entre los técnicos en el Congreso que más salario perciben está Flor del Carmen González, quien trabaja para el bloque Unión del Cambio Nacional (UCN) con un salario de Q53,791.78; seguida por Daniel Och Alba, ubicado en la Unidad de Comisiones Oficiales con Q45,268.56; Sindy Gabriela Sierra, del departamento de Nóminas y Prestaciones de Honor con Q42,990.18; y Erick Villagrán, del Departamento de Archivo con Q38,569.39.

congreso, salarios, empleados congreso, trabajadores congreso

En tanto, el Sintracor y las actuales autoridades del Congreso, dirigidas por la diputada oficialista Shirley Rivera, pretenden negociar un Pacto Colectivo en donde el interés para los trabajadores organizados es establecer incrementos salariales constantes y bonos; mientras que para los legisladores el interés es abrir la puerta para las contrataciones, principalmente en época de campaña política electoral.

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar