Principales Indicadores Económicos

Te imaginas un ceviche ¿sin limón?...

  • Por Alexis Batres
24 de marzo de 2014, 16:17
En el momento actual, muchos restaurantes han tenido que asumir el costo del alto precio del limón, otros, sin remedio han tenido que aumentar sus precios, principalmente aquellos que venden mariscos, por el alto consumo. (Foto: Jesús Alfonso/Soy502)

En el momento actual, muchos restaurantes han tenido que asumir el costo del alto precio del limón, otros, sin remedio han tenido que aumentar sus precios, principalmente aquellos que venden mariscos, por el alto consumo. (Foto: Jesús Alfonso/Soy502)

¿Te imaginas un ceviche sin limón? La respuesta, sin duda es un rotundo “¡NO!”. Pues al paso que lleva la crisis en el precio de este cítrico, muchos restaurantes que se dedican a la venta de mariscos se preguntan ¿cuánto tiempo continuarán estos precios? Por ahora, algunos asumen el costo y otros, sin remedio, han elevado los precios del menú. 

En Soy502 quisimos conocer la postura de algunos restaurantes frente al alto costo del limón, pues la Semana Santa se acerca y el consumo característico de mariscos acompañados del vitalcítrico” se ve amenazado. 

El precio del limón se encuentra por las nubes, en algunos lugares se cotiza a 2 quetzales por unidad, 10 quetzales por 5 y casi 50 por la red. Sin embargo, este fin de semana compradores criticaron que el precio por unidad casi llegó a los 3 quetzales. 

Algunos restaurantes han optado por exprimir el limón y congelar el jugo. Otros compran el jugo ya procesado. (Foto: Jesús Alfonso/Soy502)
Algunos restaurantes han optado por exprimir el limón y congelar el jugo. Otros compran el jugo ya procesado. (Foto: Jesús Alfonso/Soy502)

Esto afecta a restaurantes de comida típica como Arrin Cuan, el cual no ha modificado sus precios, pero si los clientes desean más limón, deberán pagarlo al precio del mercado, debido a que es muy escaso. 

Marta Pérez, encargada del restaurante, comentó que el consumidor es el más afectado por el alto costo. “El cliente es el que paga las consecuencias y nosotros”.

La gente se ríe y no lo entienden pero cuando nos piden más limón se lo tenemos que cobrar porque está demasiado caro
Marta Pérez
, administradora del restaurante Arrin Cuan

Para los restaurantes Los Cebollines la escasez no afectó, según destacó Cosette Figueroa, gerente de Mercadeo de Grupo Gala, quien indicó que los precios no aumentarán ya que los platillos y bebidas se hacen a base de jugo natural de limón envasado que les entrega un proveedor.

Nuestro proveedor nos brinda el producto envasado todos los años, especialmente en los meses de marzo y abril cuando este producto se hace escaso por la época y por lo mismo incrementa su precio
Cosette Figueroa
, gerente de Mercadeo de Grupo Gala, Los Cebollines

El precio tuvo que subir

Sin embargo, no todos corren con la misma suerte pues Ana María García, encargada del restaurante de mariscos Puerto Escondido, destacó que todos los platillos del menú llevan limón y el precio tuvo que aumentar. 

Sí afectó los precios en el menú. Pero, a nuestros clientes no les importa porque el producto no varía. La comida es la misma y tiene el mismo sabor
Ana María García
, encargada del restaurante Puerto Escondido

García destacó que cada semana ha comprado a un precio diferente el millar de limones, pagando entre 700 y 680 quetzales. “Por el momento no he tenido problemas. Limón hay, está caro pero hay. Cuando ya no haya nos tocará ir a buscarlo”, concluyó. 

No existen sustitutos 

Debido a la crisis por el precio del limón tanto en México y Guatemala, en algunas páginas web se recomiendan sustitutos del cítrico como la lima, el vinagre o naranja agria; sin embargo, para el Chef Humberto Domínguez, propietario del Restaurante Kakao, por sabor, el limón no tiene sustituto en muchos platillos. 

Domínguez indicó que ha utilizado la naranja agría como sustituto del limón en pocos platillos; pero, para cocinar “es obligatorio usar el limón”.

¿Qué es un ceviche sin limón? ¿Qué hacemos con el Chojín (picado de rábano)? Utilizar vinagre es echar a perder la receta, matamos el sabor aunque sea cítrico. No es recomendable
Humberto Domínguez
, chef y propietario del restaurante Kakao

Para fortuna de la mayoría esta crisis no durará para siempre; sin embargo, se deberá esperar hasta mayo para que la nueva cosecha brote y el precio se normalice. 

Mientras tanto los ceviches, limonadas y demás alimentos que incluyen el limón tendrán un precio alto. Esto sin tomar en cuenta que el precio podría seguir incrementándose.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar