Principales Indicadores Económicos

Esto pasa con los restos del papa Francisco después de su muerte

  • Por Verónica Gamboa
21 de abril de 2025, 19:46
Este es el proceso con los restos mortales del papa Francisco, tras su fallecimiento este lunes de Pascua. (Foto: Wilder López/Soy502)

Este es el proceso con los restos mortales del papa Francisco, tras su fallecimiento este lunes de Pascua. (Foto: Wilder López/Soy502)

Este es el proceso que se realiza con los restos mortales del papa Francisco, tras su fallecimiento este lunes de Pascua. 

EN CONTEXTO: Muere el Papa Francisco este Lunes de Pascua

Como parte de las tradiciones y costumbres de la Iglesia Católica, existe un proceso para el manejo de los restos mortales del papa, hasta el día de su entierro.

Sin embargo, algunas de las prácticas ya no se realizan. Entre ellas, existió la de golpear al papa tres veces, con un martillo, con el fin de comprobar que había fallecido.

Otras de ellas fueron eliminadas a lo largo del tiempo, debido a diversas reformas papales. El papa Francisco introdujo cambios en el proceso funerario. 

Los mismos se encuentran en la segunda edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis de 1998, el libro litúrgico que regula los ritos fúnebres de los pontífices.

De acuerdo con Monseñor Diego Ravelli, la nueva edición solicitada por el papa Francisco fue publicada en 2024.

La misma busca "simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del obispo de Roma exprese mejor la fe de la Iglesia de Cristo Resucitado, pastor eterno"

TE PUEDE INTERESAR: Cardenal Camarlengo sella las habitaciones del papa Francisco

Las estaciones

Este libro litúrgico está dividido en tres estaciones, en la primera se indica que tras el fallecimiento del papa, el director de los servicios de saluda del Vaticano examine el cuerpo y extienda el certificado de defunción. 

También debe encargarse de preservar el cadáver adecuadamente para que pueda ser expuesto al público "con el mayor decoro y respeto".

Después, los restos del sumo pontífice son vestidos con la sotana blanca y trasladados a la capilla privada papal, para el rito de constatación de la muerte y deposición del ataúd, el cual es presidido por el Camarlengo. 

Tras las oraciones, el cuerpo del papa es revestido con ornamentos litúrgicos rojos, la mitra y el malio es colocado directamente en un ataúd, sencillo de madera con revestimiento de zinc. 

Posteriormente se coloca cerca una vela pascual y se enciende, para que se realice el siguiente rito que incluye la aspersión con agua bendita. 

El féretro se queda dentro de un lugar adecuado en el Vaticano par la visita y la oración de sus allegados, hasta que sea trasladado a la exposición pública. 

Segunda etapa

En la segunda etapa, el ataúd es trasladado en procesión hasta la Basílica de San Pedro, en donde se coloca cerca del altar mayor, el Altar de la Confesión, junto a la vela pascual. 

Durante la víspera del funeral, o en otro momento previo, el ataúd se cierra en un rito especial. Pero antes se coloca un velo de seda blanca sobre el rostro del papa, junto a una bolsa con monedas acuñadas durante su pontificado. 

También se coloca la copia de un "rogito", que es un documento que resume su vida y obra. Primero se sella el ataúd interior de zinc y después el ataúd exterior de madera. 

Mientras el funeral conocido como: "Missa poenitentialis" se celebra en la Plaza de San Pedro y marca el inicio de los "novendiales", durante nueve días consecutivos por la muerte del papa. 

ADEMÁS: Hacen público el testamento del papa Francisco, estos fueron sus últimos deseos

Tercera etapa

Por último, el ataúd es cubierto con el paño fúnebre y es llevado al lugar de la sepultura. La tradición es que sean enterrados en la cripta de la Basílica de San Pedro. Pero el papa Francisco dispuso que sus restos sean sepultados en la Basílica de Santa María La Mayor, en Roma.

Con los cambios efectuados por Francisco se rompen varias tradiciones vaticanas, puesto que eliminó el uso de los tres ataúdes de ciprés, plomo y roble y optó por un único féretro sencillo. 

También que la constatación de la muerte se realice en la capilla y no en la habitación papal y que el cuerpo sea expuesto directamente en la basílica sin catafalco (plataforma o túmulo).

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar