Las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos regresan a las manos de los diputados, luego que la Corte de Constitucionalidad dictaminara y modificara la propuesta enviada por los legisladores en octubre.
Entre los puntos que el máximo tribunal del país modificó se encuentra que los parlamentarios podrán reelegirse cuántas veces quieran, como en la actualidad. Los magistrados consideraron que es inconstitucional restringirle este derecho a los políticos.
En dictamen de reformas electorales, la Corte de Constitucionalidad dejó libre la reelección de diputados. @soy_502 pic.twitter.com/mC3RHmRVH2
— José Castañeda (@JoseCSoy502) febrero 15, 2016
Además, se impide que los comités cívicos puedan postular candidatos a diputados, estas organizaciones únicamente podrán promover aspirantes a las alcaldías.
En referencia a que en los listados de diputados se intercalen hombres, mujeres e indígenas, la corte dejó abierta la posibilidad para que los diputados la modifiquen.
"Tienen que analizar para determinar cómo se tiene que medir la igualdad y proporcionalidad", puntualiza el magistrado Roberto Molina Barreto.
Según el Presidente del Congreso Mario Taracena, las reformas electorales serán conocidas la próxima semana @soy_502 pic.twitter.com/tnNJINNO2A
— José Castañeda (@JoseCSoy502) febrero 15, 2016
El Congreso agendaría esta propuesta hasta la próxima semana, debido a que utilizará los próximos días para socializar el proyecto de reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
“Pienso hacer un seminario de actualización, ya que no leen muho los muchachos, les van a contar de qué se trata y la próxima semana se aprueba”, señala el presidente del Congreso, Mario Taracena.