Dos agentes de la PNC heridos y otros civiles más, es el saldo de la famosa "Judiada" o "Viejada" que se realiza cada año en Quetzaltenango como parte de las tradiciones de Semana Santa.
OTRAS NOTICIAS: Al menos dos fallecidos y 5 heridos de gravedad en Universidad de EE.UU.
La mayoría de heridos se registró durante la tarde del Jueves Santo cuando iniciaron las actividades de la "Judiada" o "Viejada" que se realiza en la ciudad de Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango.
Durante el jueves hubo cuatro heridos. Dos de ellos eran agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y fue necesaria la presencia de las fuerzas especiales antimonites para contener los disturbios.
Sin embargo, la actividad continuó este Viernes Santo 18 de abril, donde se ha registrado tres heridos más.
Uno de ellos fue herido con piedras. Recibió varias en la cabeza. Se trata de un adolescente de 16 años, quien fue llevado de emergencia a un centro asistencial.

Un segundo herido fue atendido por Bomberos Voluntarios, quien recibió varios golpes en el rostro y en la cabeza, no sólo con piedras, sino que fue acorralado por sus agresores enmascarados quienes lo agredieron en diferentes partes del cuerpo.

Los participantes de la "Judiada" no han perdonado a nadie. La exigencia de dinero se ha convertido en una especie de extorsión y cuando las personas se niegan son agredidas brutalmente.
En años anteriores han intentado eliminar la actividad, pero ha sido imposible. Incluso, hubo restricciones y se amenazó con capturas, pero nada pudo detenerlos.
En tanto, otro hombre fue atendido por Bomberos Voluntarios debido a que fue agredido por los participantes en la, también conocida, como "Viejada".

Antimotines
La presencia de fuerzas especiales de antimotines fue necesaria en Colomba Costa Cuca, Quetzaltenango, durante el Jueves Santo, luego que los grupos que participan en la tradicional "Judiada" causaran nuevamente disturbios.
La actividad se realiza como parte de las tradiciones de Semana Santa, pero cada año se torna violenta.
La tradición tiene sus raíces en la fe cristiana, unida con las actividades de los pueblos mayas, donde se busca representar cómo es que Judas vendió a Jesús a los judíos, quienes luego lo crucificaron. Se pide dinero para luego quemar al "traidor".
No obstante, conforme el paso del tiempo se ha ido deformando y grupos vandálicos la utilizan para realizar destrozos en los comercios o viviendas donde se niegan a dar dinero.
Incluso, previo a la celebración, vecinos reportaron que grupos de "enmascarados" impedían el ingreso a la ciudad de Colomba si se negaban a entregar dinero.
En las fotografías compartidas se observa a personas armadas con bates, palos y envases vacíos amenazar a las personas que se niegan a darles dinero.
Disturbios
La situación subió de tono este Jueves Santo 17 de abril, luego que grupos rivales de encapuchados comenzaran a lanzarse piedras entre sí.
Vecinos alertaron a la Policía Nacional Civil (PNC) quienes llegaron para evitar que la situación se complicara más, pero dos agentes fueron vapuleados y agredidos por los enmascarados.

Los oficiales resultaron con varias heridas en el cuerpo, principalmente en la cabeza.
Fueron atendidos por Bomberos Voluntarios quienes los identificaron como Ludi Zacarías, de 26 años; y Juan Francisco Chiyal, de 32.
No fueron los únicos afectados, varios vecinos también fueron víctimas de las piedras que los participantes en la "Viejada" lanzaban al aire.

Al final, fue necesaria la presencia de antimotines para controlar los disturbios que se originaron.
Hubo lanzamiento de gases lacrimógenas y algunos detenidos.
En cuanto a los agentes agredidos, César Mateo, portavoz de la PNC, indicó a Soy502 que la Subdirección General de Investigación Criminal está haciendo una investigación para deducir responsabilidades de las agresiones.