Principales Indicadores Económicos

Tras primera reunión con recolectores, ¿qué pasará con la clasificación de desechos?

  • Por Andrea Llamas
03 de marzo de 2025, 10:54
Reciclaje en Guatemala
A poco más de dos semanas de entrar en vigencia, esto dicen guatemaltecos sobre si realmente están clasificando su basura. (Foto: archivo/Soy502)

A poco más de dos semanas de entrar en vigencia, esto dicen guatemaltecos sobre si realmente están clasificando su basura. (Foto: archivo/Soy502)

Recolectores y autoridades sostuvieron la primera reunión sobre clasificación de desechos. ¿Qué pasará ahora con ello?

EN CONTEXTO: Ya en vigencia: así debes clasificar ahora tus desechos

El pasado martes 11 de febrero entró en vigencia el punto del Reglamento de Desechos Sólidos que obliga a guatemaltecos a clasificar su basura.

Sin embargo, un desacuerdo por parte de recolectores y recicladores obligó a realizar una reunión con autoridades de Ambiente y municipales.

El miércoles 26 de febrero se llevó a cabo la primera mesa de diálogo, con el fin de escuchar peticiones de los involucrados y llegar a nuevos acuerdos para facilitar el proceso de clasificación.

(Foto: archivo/Soy502)
(Foto: archivo/Soy502)

Durante la reunión participaron recolectores, recicladores, autoridades municipales, de Ambiente y de Salud.

¿Qué pasará con la clasificación de desechos?

Una representante de recolectores dio a conocer que por el momento se está en la primera fase con la clasificación primaria (orgánico e inorgánico).

"Seguimos en fase uno, orgánico e inorgánico, acuerdo que se firmó la semana pasada. Entonces seguimos en eso por el momento, mientras tenemos modificaciones en el acuerdo", indicó al medio local Noti7.

En ese contexto, la comuna capitalina explicó a Soy502 que continúan a la espera de lo que se concluya en la mesa de diálogo.

(Foto. archivo/Soy502)
(Foto. archivo/Soy502)

ADEMÁS: Tras llegar a acuerdos, ¿guatemaltecos deben seguir separando su basura?

Clasificación continúa igual

Pese a ello, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn) señala a Soy502 que la separación de desechos en tres categorías (orgánico, reciclable y no reciclable) sigue vigente. 

"La clasificación en tres grupos sigue vigente conforme al Acuerdo Gubernativo 164-2021, y cualquier modificación a esta normativa debe pasar por el proceso correspondiente, ya que se trata de un Acuerdo Gubernativo", recalcó la cartera. 

Guatemaltecos deben seguir separando su basura. (Foto: archivo/Soy502)
Guatemaltecos deben seguir separando su basura. (Foto: archivo/Soy502)

Puede haber cambios

Sin embargo, el Marn recalca que como resultado de las mesas de diálogo, "se pueden evaluar posibles cambios o reformas en el reglamento".

Por el momento, "la clasificación continúa y los cambios o reformas serían comunicados oportunamente", asegura la cartera de Ambiente. 

Para finalizar, recomiendan a guatemaltecos que se informen únicamente por fuentes oficiales debido a que puede existir información tergiversada.

La próxima reunión entre recolectores y autoridades se llevará a cabo el próximo 5 de marzo, por lo que en las siguientes semanas podrían surgir cambios en el reglamento. 

LEE TAMBIÉN: Tras llegar a acuerdos, ¿cómo deben clasificar la basura los guatemaltecos?

No habrá prórroga

Pese a que la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) ha pedido aplazar dicha normativa, a principios de enero recién pasado Ambiente aseguró a Soy502 que "no se puede seguir posponiendo".

"No se puede seguir posponiendo la responsabilidad de las municipalidades, la ciudadanía y el sector privado de clasificar la basura, esta acción es un pilar importante para comenzar a atajar la crisis nacional de contaminación por basura", compartió el Marn con Soy502.

Foto: archivo/Soy502
Foto: archivo/Soy502

Asimismo, indicaron que aunque el manejo clasificado de la basura representa un desafío para las municipalidades, también es una oportunidad para liberar basureros municipales de tanta carga.

"Promueve el reciclaje a nivel nacional, generando incluso nuevas oportunidades de negocios", añadieron.

En ese sentido, Ambiente aseguró que no se contempla ninguna prórroga para los plazos establecidos en los Reglamentos 164-2021 y sus reformas.

MIRA: "No habrá prórroga": clasificación de basura entrará en vigencia en febrero de 2025

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar