Entre 2024 y 2023 incrementaron en un 53.6% las exportaciones de Guatemala a Colombia.
OTRAS NOTICIAS: Así es la nueva marca comercial de Guatemala para exportaciones
Según el Banco de Guatemala, las exportaciones de Guatemala a Colombia incrementaron un 53.6 % en 2024, al aumentar de los US$67,129,233 hasta US$125,058,751 el año pasado.
En el caso de las exportaciones de Colombia a Guatemala, se indicó que entre enero y noviembre de 2024, las exportaciones no minero-energéticas (NME) totalizaron US$308,3 millones (unos Q2,312.25 millones), lo que representa un aumento del 16 % respecto al mismo periodo de 2023.
Además, de enero a noviembre del año pasado, 745 empresas colombianas exportaron productos NME a Guatemala por montos iguales o superiores a US$10,000, lo que se traduce en un crecimiento del 6,7% respecto al mismo periodo de 2023 (representa a 698 empresas).

Raúl Bouscayrol, presidente de la directiva de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), indicó que: "las relaciones comerciales entre Guatemala y Colombia han demostrado ser un motor clave para expandir el alcance de nuestras industrias".
Añadió que "la creciente presencia de empresas colombianas en nuestro país y el dinamismo de nuestras exportaciones reflejan el valor del intercambio empresarial para consolidar mercados y generar nuevas oportunidades de negocio", indicó.
Oscar Javier Martínez Puentes, director de Procolombia, explicó que en los últimos años "hemos fortalecido la relación comercial entre Guatemala y Colombia contribuyendo al desarrollo económico y social de nuestros países".
Hoy participamos en el evento “200 años de relaciones Colombia - Guatemala: Fortaleciendo oportunidades comerciales y de inversión”, organizado por Cámara de Comercio de Bogotá, junto a la Embajada de Colombia en Guatemala y Procolombia, con el apoyo del @MinexGt, Cámara de… pic.twitter.com/uiZdCLmBk6
— Cámara de Industria de Guatemala (@industriaguate) March 26, 2025
200 años de relaciones comerciales
Las relaciones entre ambos países suman ya 200 años, dio a conocer la CIG durante un evento para fortalecer las oportunidades comerciales y de inversión con la presencia de empresarios, inversionistas y líderes de ambos países.
El espacio fue propicio para fomentar alianzas estratégicas, promover el intercambio de buenas prácticas y fortalecer la cooperación económica, impulsando el desarrollo de sectores clave y el crecimiento de los mercados, informó la CIG.

En la actividad participaron representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), junto a la Embajada de Colombia en Guatemala y Procolombia, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) y la CIG, entre otros aliados.
Por aparte, Victoria González, embajadora de Colombia en este país, concluyó en que "la presencia de empresas colombianas en Guatemala y la inversión colombiana, no solo fortalece la inversión extranjera directa, sino que dinamiza la balanza comercial, genera empleo y contribuye al desarrollo sostenible del país".

TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS:
- Así avanza la construcción del nuevo puente entre Guatemala y El Salvador
- Así llegan los operativos de la SAT a los negocios (video)
