Principales Indicadores Económicos

Qué es la memoria Caché y cómo funciona

  • Por Erivan Campos
29 de enero de 2019, 11:52
¿Qué es y para qué sirve?, acá te lo explicamos. (Foto: Wilder López/Soy502)

¿Qué es y para qué sirve?, acá te lo explicamos. (Foto: Wilder López/Soy502)

Apostamos a que tu teléfono ya te ha recomendado vaciar “la Caché” cuando está lento, sabemos que es algo que está dentro del celular, pero en realidad ¿cómo funciona?, aquí te lo explicamos.

Caché es una palabra inglesa que hace referencia a escondites y dobles fondos usados en las maletas para transportar mercancías de contrabando. En francés “cache” es «escondido u oculto».

¿Qué es la memoria Caché del teléfono y la computadora?

En informática esta palabra juega con ese doble sentido. Hace referencia a un tipo de memoria de acceso rápido, un cajón temporal que sirve de atajo para guardar datos recientes.

Es pequeña y ligera, no sirve para archivar nada de forma prolongada,  es más bien como un espacio auxiliar con gran velocidad y eficiencia.

La Caché es data como tal, se almacena en la RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) o en el disco duro, dependiendo del dispositivo o app utilizada.

Si limpias tu memoria Caché es probable que se cierren las sesiones de las App que utilizas y debas reingresar contraseñas. (Foto: Wilder López/Soy502)
Si limpias tu memoria Caché es probable que se cierren las sesiones de las App que utilizas y debas reingresar contraseñas. (Foto: Wilder López/Soy502)

Pero... ¿Cómo funciona?

Cada vez que el sistema quiere acceder a un nuevo dato, éste es almacenado en la memoria caché. Entonces, cuando se necesita ir nuevamente al mismo dato, el sistema se dirigirá directamente a la caché, haciendo el proceso mucho más rápido.

Su función entonces, es mantener de manera temporal y accesible aquellos datos que son requeridos por el dispositivo o app para realizar rápidamente sus tareas.

No abuses del borrado de la Caché porque harás, lejos de lo que buscas, más lentos los procesos. (Foto:Wilder López/Soy502)
No abuses del borrado de la Caché porque harás, lejos de lo que buscas, más lentos los procesos. (Foto:Wilder López/Soy502)

¿Para qué liberarla?

Borrar la Caché es bueno si quieres deshacerte de información que usaste hace un tiempo atrás pero que ya no necesitas.

Puedes hacerlo cada mes o quince días, ya que hay muchas aplicaciones que enseguida nos llenan el almacenamiento del dispositivo de archivos temporales y datos inútiles como todas las App de Redes Sociales.

Liberarás tu dispositivo y funcionará de un modo más fluido y eficiente.

  • MIRA AQUÍ MÁS DETALLES:

 

 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar