En los últimos días, muchas personas se preguntan: ¿por qué hace tanto calor en el país y cuánto más durará esta situación?
Cada año, entre la temporada de invierno, existe un periodo de "gracia" de unos 30 días en los que protegerse del sol es vital para evitar golpes de calor o enfermedades en la piel.
Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), a esta temporada se le conoce como canícula y transcurre normalmente entre el 15 o 20 de junio hasta mediados de julio. Sin embargo, los pronósticos indican que, este año, llegará hasta agosto.
"La falta de lluvia en la región central y oriental del país se podría extender hasta la primera semana de agosto y dar paso así a la parte fuerte del invierno con lluvias copiosas", explicó Eddy Sánchez, director del Insivumeh.

BOLETÍN INFORMATIVO. Efectos de canícula continúan percibiéndose en algunas regiones del país.https://t.co/Aqy0iPpzmz
— CONRED (@ConredGuatemala) 21 de julio de 2018
- MIRA...
De acuerdo con Sánchez, la canícula no es más que la temporada del año cuando el calor es más fuerte, debido a que el sol, a mediodía, alcanza su máxima altura sobre el horizonte y provoca días con temperaturas sobre los 30 grados Celsius.
Humedad del Suelo, Válido: 25 de Julio. @CIVguate @ConredGuatemala pic.twitter.com/8zEJ0ZPIg4
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) 25 de julio de 2018
Asimismo, la entidad aclaró que, aunque en la región central todo pareciera ser perfecto para ir de playa o tomar el sol, en algunas regiones como en el sur y el norte del país las lluvias sí continúan.
¿Es una ola de calor?
Las autoridades del Insivumeh explicaron que la canícula no puede considerarse una ola de calor, ya que estas necesitan de al menos cinco días con las temperaturas similares y además afectan varias regiones a la vez, no solo una en específico.
CONRED INFORMA. A partir del 1ero de julio nuestro nuevo número telefónico es 2296-9100. pic.twitter.com/QilUeE0TlM
— CONRED (@ConredGuatemala) 25 de julio de 2018
El pronóstico para este miércoles es una temperatura máxima de 28 ºC para la ciudad y una mínima de 17. El martes rondó entre los 29 y 30 ºC.
Las lluvias
La temporada de lluvias en Guatemala, misma que comenzó en junio, ha dejado a unas 603 mil personas afectadas 1,175 evacuados y cinco personas fallecidas.
CONRED INFORMA: 195 incidentes se han registrado en la actual temporada de lluvias a los cuales el Sistema CONRED ha dado respuesta. #PrevenirParaVivir #TodosSomosResponsables pic.twitter.com/noI0DLTeLY
— CONRED (@ConredGuatemala) 22 de julio de 2018
En infraestructura, han dejado 41 casas con daño severo, 76 carreteras afectadas y cientos de albergados.