El Ministerio Público (MP) recibió una fuerte llamada de atención por parte de la titular del juzgado sexto de primera instancia penal, Silvia De León. Durante la resolución de la etapa intermedia del caso Botín Registro de la Propiedad varios implicados fueron beneficiados por deficiencias en el escrito de acusación que presentó el MP.
La juzgadora regañó al MP por las modificaciones que pidieron al escrito de acusación. Este texto es el que se entrega al juzgado y en el se describen con detalle los hechos por los que son acusados los implicados que debe considerar el juez.
El MP pidió más de 200 modificaciones al escrito original que entregaron a la jueza De León. Muchos de los estos eran correcciones por mala redacción, por ejemplo: referirse como una “trabajadora” a un empleado masculino o bien oraciones que estaban desordenadas y mal escritas.
La exjefa del Registro de la Propiedad, Anabella de León, solo es enviada juicio por peculado por sustracción. @JavierLSoy502 pic.twitter.com/FcZuIyzFrU
— Soy 502 (@soy_502) 27 de mayo de 2017
No obstante, otras modificaciones alteraban parcial o completamente los hechos que la jueza había considerado en un principio. Esto provocó la molestia de De León, alargó excesivamente la duración de la audiencia y no aceptó las modificaciones.
Beneficiada
Una de las sindicadas que resultó beneficiada de esta situación fue la exjefa del Registro de la Propiedad, Anabella De León. Ella era acusada por falsedad ideológica, estafa y peculado por sustracción. Sin embargo, la jueza solo la envió a juicio por peculado, señalando que el MP no presentó evidencias suficientes para enviarla a juicio por los delitos anteriores.
La jueza inquirió al MP por no individualizar los hechos por los cuales señalaba a la exfuncionaria por el delito de falsedad ideológica. Al no hacerlo, no podía enviar a De León a enfrentar juicio por ese supuesto crimen.
Por esta misma razón fueron beneficiados otros 15 implicados. El MP tampoco detalló en el escrito de acusación porque señalaba a estos sindicados por el delito de falsedad ideológica.
Sammy no lavó dinero
El hermano del presidente Jimmy Morales, Sammy Morales, fue enviado a juicio por el delito de fraude de forma continuada y lo absolvió por el delito de lavado de dinero. La jueza no consideró que hubiera intención de ocultar el dinero o bien de darle una apariencia de legitimidad a los activos.
Así escuchan a la jueza Sammy y José Manuel Morales. Vía @JavierLSoy502 pic.twitter.com/E7lXOYuuDX
— Soy 502 (@soy_502) 27 de mayo de 2017
Según la acusación del MP, Sammy Morales, como dueño de la empresa Plus Espectáculos, recibió parte del dinero del Registro de la Propiedad, utilizado para comprar canastas navideñas y un servicio de desayuno que nunca se realizó, y lo trasladó a Mario Estuardo Orellana López, el padre de la exnovia de José Manuel.