Si estuviésemos presenciando una obra teatral, la jornada del lunes nos dejó a quien, en principio, parece asumir bien el rol de protagonista. Con la esencia de su ADN futbolístico, Alemania goleó 4-0 a Portugal y dejó la sensación que pudo llevar a otra dimensión el resultado.
Con un fútbol rápido, de gran despliegue físico en defensa, una aplicación táctica que rozó la perfección, un medio campo dinámico con rotación constante, un enorme respeto por el buen trato del balón, con un Thomas Müeller con credenciales de goleador innato que amenaza con llegar enrachado, requisito básico para todo candidato a campeón, y una banca de lujo, en su primer día no se puede pedir más al equipo de Joachim Lowe. De Portugal diré que sin Pepe para 2 partidos, lesionados Coentrao y Almeida, Cristiano Ronaldo tiene más plagas que el faraón egipcio para el resto de su aventura mundialista.
En el más vibrante de los partidos de la jornada, Estados Unidos vivió el sueño americano y venció 2 goles a 1 a una difícil selección de Ghana que tuvo la llegada, pero los estadounidenses marcaron los goles para un triunfo que trae encima el agregado que los dejaría a las puertas de buscar un empate contra los portugueses para avanzar a siguiente ronda.
Del Irán 0 – Nigeria 0 basta decir que fue el primer empate del Mundial. Será un partido fácil de olvidar por su bajo nivel y que tanto argentinos como bosnios parecen tener encaminado el boleto para octavos de final.
En cuanto al martes, veremos a los últimos 4 equipos por debutar. Un equipo al que muchos le han puesto el cartel de ser la sorpresa es Bélgica y ahora tendrá que mostrar esa calidad ante lo que se antoja un rival accesible en Argelia. En el otro juego del grupo H, el anfitrión del próximo mundial, Rusia con Fabio Capelo en el banco, buscará dar un anticipo de lo que podemos ver en cuatro años. El debut ruso será contra una siempre impredecible Corea del Sur, que igual hace un torneo donde pesan sus jugadores con experiencia en ligas europeas, igual sale por la puerta de atrás en primera ronda.
Inicia también la segunda fecha en la fase de grupos en un partido entre dos ganadores de la primera fecha y que podría dar al primer clasificado matemático a los octavos de final. Brasil está llamado a borrar esa imagen de equipo favorecido por decisiones arbitrales que dejó en el primer partido y demostrar que Neymar y compañía pueden por sí mismos asumir el papel de favoritos propios de su cartel e historia.
Enfrentan a una selección mexicana que en condiciones muy particulares venció a los cameruneses. La historia previa en Mundiales entre estos equipos favorece claramente a los brasileños: 3 victorias brasileñas en igual cantidad de juegos, con 11 goles para Brasil y 0 para México. Eso sí, el último duelo fue en Chile ’62.
El resumen de la primera fecha nos debe dejar la impresionante demostración alemana, la sorpresiva goleada holandesa, los discretos triunfos de Brasil y Argentina, el inesperado triunfo de Costa Rica, las actuaciones de Colombia y Chile que deben ilusionar a sus parciales, más la decepción de España, Uruguay y Portugal. Hoy el mundial llama al segundo acto, veremos si se confirman los papeles asumidos en el primer acto. Felicitaciones a los papás mundialistas, en especial a los de soy502.