Principales Indicadores Económicos

En pausa entrega de "green cards" proporcionadas por EE.UU.

  • Por Jessica Osorio
26 de marzo de 2025, 17:54
El gobierno de Donald Trump, al frente de los EE.UU. pausó la entrega de green cards. (Foto: AFP/Soy502)

El gobierno de Donald Trump, al frente de los EE.UU. pausó la entrega de green cards. (Foto: AFP/Soy502)

Las tarjetas de residente permanente legal, conocidas como green cards, fueron puestas en pausa por el gobierno de EE.UU.

OTRAS NOTICIAS: Trump creará un registro de inmigrantes indocumentados que incluye multas y cárcel

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional en los Estados Unidos, dio a conocer que fueron puestas en pausa las solicitudes de "green cards", nombre que se le da a las tarjetas de residente permanente legal en aquel país.

El objetivo es llevar a cabo exámenes y verificaciones adicionales en aras de implementar un proceso de "ajuste de estatus", según se dio a conocer en medios internacionales.

Desde el primer día de su mandato, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para detener la invasión de los EE.UU. (Foto: AFP/Soy502)
Desde el primer día de su mandato, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva para detener la invasión de los EE.UU. (Foto: AFP/Soy502)

Dicho portavoz, declaró que la medida se adoptó para "identificar mejor el fraude, la seguridad pública o los problemas de seguridad nacional".

Por lo tanto, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. (USCIS por sus siglas en inglés), colocó en pausa temporal la finalización de ciertas solicitudes de las tarjetas en mención.

EL Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) procesa las solicitudes de diversos tipos de beneficios migratorios. (Foto: inmigrationimpact.com/Soy502)
EL Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) procesa las solicitudes de diversos tipos de beneficios migratorios. (Foto: inmigrationimpact.com/Soy502)

De acuerdo con el U.S. Inmigration Team, una green card "acredita un estatus como residente permanente legal con derecho a vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos".

Además, dichas tarjetas, acreditan un registro conforme a las leyes de inmigración de Estados Unidos.

La entidad citó que el artículo 264 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad establece que "a todo extranjero en los Estados Unidos se le expedirá un certificado de registro de extranjero o una tarjeta de recibo de registro de extranjero en la forma, manera y momento que se prescriban reglamentariamente".

Imagen de una green card emitida por el gobierno de Estados Unidos. (Foto: usimmigrationteam.com/Soy502)
Imagen de una green card emitida por el gobierno de Estados Unidos. (Foto: usimmigrationteam.com/Soy502)

La orden ejecutiva de Trump

Lo anterior está "en consonancia", con una acción presidencial emitida por Trump que indicaría riesgos para la seguridad pública y nacional debido a "la presencia y control territorial de cárteles internacionales y otras organizaciones criminales transnacionales al otro lado de la frontera sur, así como por terroristas y otros actores maliciosos que buscan perjudicar a Estados Unidos y al pueblo estadounidense".

Primera orden ejecutiva emitida por Trump sobre garantizar la protección de los estados contra la invasión, citada para pausar las green cards. (Foto: whitehouse.gov/Soy502)
Primera orden ejecutiva emitida por Trump sobre garantizar la protección de los estados contra la invasión, citada para pausar las green cards. (Foto: whitehouse.gov/Soy502)

La orden ejecutiva indica que "históricamente, los presidentes han utilizado estas facultades legales para denegar la entrada a Estados Unidos a determinadas clases y categorías de extranjeros a través de los puertos de entrada".

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar