Principales Indicadores Económicos

Alerta en Guatemala por plaga de hormiga roja

  • Por Jessica Osorio
29 de marzo de 2025, 09:35
El MAGA informó que buscan combatir el tema de la hormiga roja loca en Guatemala. (Foto: El Observador)

El MAGA informó que buscan combatir el tema de la hormiga roja loca en Guatemala. (Foto: El Observador)

El MAGA informó que buscan combatir la plaga de la hormiga roja loca en Guatemala.

OTRAS NOTICIAS: Renuncia Marissa Eugenia Montepeque Sierra, viceministra de VISAR en el MAGA

Las autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) alertaron sobre la presencia de la plaga de la hormiga roja loca en el país.

Se trata de la Paratrechina [ Nylanderia] fulva, especie que tiene presencia en el área de la Zona de Adyacencia, específicamente en los municipios de San Luis y Poptún, en Petén.

Para abordar el tema, el pasado 26 de marzo hubo una reunión con representantes de Guatemala, Costa Rica y Colombia, junto con expertos de la Organización Internacional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Dirección de Desarrollo Agropecuario (DAGRO) y la Dirección de Sanidad Agrícola.

Reunión con representantes de Colombia y Costa Rica para abordar estrategia para frenar el avance de la hormiga roja loca a Guatemala. (Foto: MAGA/Soy502)
Reunión con representantes de Colombia y Costa Rica para abordar estrategia para frenar el avance de la hormiga roja loca a Guatemala. (Foto: MAGA/Soy502)

Los tres países reportan presencia de dicha hormiga y se analizaron las estrategias para frenar la expansión de dicha especie, dio a conocer el MAGA.

"Además, se elabora un plan de acción específico para minimizar los efectos de la hormiga loca, el cual tiene un enfoque regional", refirieron las autoridades.

Las hormigas rojas locas tienen ese nombre por su manera de moverse, descrita como errática. (Foto: lifeinvasaqua.com)
Las hormigas rojas locas tienen ese nombre por su manera de moverse, descrita como errática. (Foto: lifeinvasaqua.com)

El Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (España) dio a conocer que se desconoce el origen de dicha especie y es posible que provenga de Asia o África.

"El adjetivo 'loca' de su nombre lo toma por la manera que tiene de moverse, muy rápida y errática", indicaron los especialistas.

Según medios internacionales, la hormiga vive en colonias masivas y muy resistentes. (Foto: Wikimedia Commons/Michael Bentley)
Según medios internacionales, la hormiga vive en colonias masivas y muy resistentes. (Foto: Wikimedia Commons/Michael Bentley)

Agregaron que podría tener algún impacto sobre la biodiversidad al competir con otras hormigas autóctonas y depredar otros animales, como otros insectos.

"También podría tener cierto impacto económico, pues afecta cultivos y hogares", refirieron.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar