Principales Indicadores Económicos

Los puntos más importantes del discurso de Biden en el Capitolio

  • Por Gustavo E. Méndez
29 de abril de 2021, 07:50
En su primer discurso ante las dos cámaras del Congreso se tocaron varios temas. (Foto: AFP) 

En su primer discurso ante las dos cámaras del Congreso se tocaron varios temas. (Foto: AFP) 

En su primer discurso ante las dos cámaras del Congreso, el mandatario demócrata Joe Biden, habló de la vacunación contra el Covid-19, de un nuevo y masivo plan de gasto, de impuestos, de los cambios en la política migratoria y de del desafío que representa China. 

___

OTRAS NOTICIAS: Kamala Harris promete US$310 millones para Guatemala y Centroamérica

___

Cuando el presidente Joe Biden pronunció este miércoles 28 de abril su primer discurso ante una sesión conjunta del Congreso, el Capitolio lucía inquietantemente vacío, unas circunstancias extraordinarias que resaltaron las marcas dejadas por la pandemia del coronavirus y el asalto en enero que sacudió el templo de la democracia estadounidense.

Apenas dos centenares de legisladores (mascarillas puestas y distanciados) se sentaron en el hemiciclo de la Cámara de Representantes, el mismo lugar donde los congresistas sesionaban para certificar la victoria electoral de Biden el 6 de enero, cuando una turba invasora los forzó a huir aterrados.

"Mientras nos reunimos aquí esta noche, las imágenes de una turba violenta asaltando este Capitolio - desacralizando esta democracia - sigue muy viva en nuestra mente", dijo el mandatario en un discurso ceremonioso que marca sus primeros 100 días en el poder.

Esta fue la primera vez que un mandatario estadounidense hablaba ante el hemiciclo desde el violento ataque contra el Capitolio, y Biden recordó que los legisladores tuvieron que huir ese día utilizando máscaras antigas.

Vacunación

En un primer momento Biden, pidió a los ciudadanos apresurar su vacunación y dejar a un lado sus dudas.  “Cada pinchazo es una dosis de esperanza”, afirmó. 

Además, aseguró que el progreso económico del país de cara a la pandemia, depende de la vacunación.

Según datos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades el 43% de los estadounidenses ya han recibido la primera dosis y un 29.5% ya tienen el tratamiento completo. 

Plan de gastos e impuestos

Para impulsar la competitividad de Estados Unidos y regenerar su clase media, Biden propuso un nuevo y masivo plan de gasto en ayudas para las familias y la educación, que quiere financiar haciendo que los ricos paguen "su cuota justa".

Este "Plan para las Familias Estadounidenses" representa inversiones de 1.8 billones de dólares en 10 años, y se suma al plan de infraestructuras de 2 billones de dólares ya promovido por el presidente demócrata y que aún está lejos de ser aprobado por el Congreso. 

También sucede al paquete de ayuda ante la pandemia de Covid-19, de 1.9 billones de dólares, que ya ha permitido la entrega de cheques de 1,400 dólares a las familias estadounidenses. 

Para financiarlo todo, Biden desea subidas de impuestos a las mayores empresas y a las personas más ricas de la mayor economía del mundo, aunque ninguno de los dos planes ha recibido el apoyo de los republicanos, que constituyen una minoría en el Congreso, aunque considerable. 

 

Migración 

Además, Biden instó al Congreso a que apruebe este año una normativa que otorgue protección a los "soñadores", jóvenes indocumentados llegados al país siendo menores.

Biden también llamó a dar protección a los migrantes beneficiados con el Estatuto de Protección Temporal (TPS) para personas originarias de países que sufren catástrofes naturales o violencia política.

Además Biden pidió además que se les de una vía para llegar a la ciudadanía a los trabajadores agrícolas que "ponen la comida sobre la mesa". 

"Los inmigrantes han hecho tanto por Estados Unidos durante la pandemia y a lo largo de la historia", afirmó Biden. "Deberíamos actuar, debatamos, pero actuemos", indicó el mandatario demócrata. 

 

China 

Finalmente en su discurso llamó la atención que Biden afirmara que no buscará conflicto con China o Rusia, al abogar por la diplomacia en su primer discurso ante el Congreso.

El mandatario sin embargo prometió plantar cara ante las dos potencias. Todas las naciones deben seguir "las mismas reglas", dijo Biden a una sesión conjunta del Congreso marcada por las restricciones del coronavirus.

Biden señaló que le dijo al presidente chino Xi Jinping en su primera conversación telefónica que Estados Unidos "da la bienvenida a la competencia" y que "no está buscando el conflicto".

"Pero fui absolutamente claro que defenderemos los intereses de Estados Unidos en todos los ámbitos", afirmó.

"Estados Unidos hará frente a las prácticas comerciales injustas que socavan a los trabajadores e industrias estadounidenses, como los subsidios a las empresas estatales y el robo de tecnología y propiedad intelectual estadounidenses", añadió.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar