El Banco Mundial estima que Guatemala tendrá un crecimiento del PIB estimado en 3.5% para este 2025.
OTRAS NOTICIAS: Economía de Guatemala crecerá 4.1%, estima el Fondo Monetario Internacional
De acuerdo con el Banco Mundial, en las perspectivas de este 2025, se estima para Guatemala un crecimiento del 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB).
En el análisis de la región latinoamericana y el Caribe, se indica que las expectativas son inciertas a nivel general debido a lo que consideran son "modestos avances en el frente interno se ven afectados
por un escenario externo más difícil".
"Según los pronósticos, el crecimiento en América Latina y el Caribe será de 2.1% en 2025", refiere el informe y, respecto a Guatemala, destaca que está entre los países cuyo flujo de remesas sigue siento elevado, incluso, más allá del 15% del PIB.

Otro tema a destacar, es la evolución de los migrantes retornados y los que permanecen en EE. UU.. "Antes de 2025, México, Guatemala y Haití registraban las cifras más altas de retornados, pero los aumentos más drásticos se han registrado en Colombia y Ecuador, con un crecimiento del 369,5% y del 366.1% en los flujos de repatriados desde 2019, respectivamente", refirió el BM.

Similar al Banguat
Las estimaciones del Banco de Guatemala (Banguat) presenta cifras similares con un crecimiento previsto para Guatemala consistente en un rango de entre 3% y 5%, con un valor central de 4%.
"Hay que tomar en cuenta que los factores que explican el crecimiento de Guatemala para el presente año son fundamentalmente internos, incluyendo el consumo privado, un aumento en la inversión y también en el gasto público", explicó Álvaro González Ricci, presidente del Banguat.
Según el funcionario, se debe tomar en cuenta el tema arancelario para Guatemala tiene efectos notables en los costos de las exportaciones a Estados Unidos.

Lo que dice el FMI
Sin embargo, las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) son más altas. En el último informe sobre Perspectivas de la Economía Mundial, Guatemala cerrará este 2025 con un 4.1% de crecimiento del PIB.
En total, dicho fondo proyecta que el país cerrará con Q636,704 millones de Producto Interno Bruto.
En cuanto a la economía mundial, para este 2025, se espera un crecimiento del 2.8% debido a la guerra arancelaria y el presente año no llenará las expectativas, esto debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos con Donald Trump al frente contra socios comerciales y rivales.
