Principales Indicadores Económicos

Cacif presenta herramienta para mapear iniciativas privadas sociales

  • Por Jessica Osorio
27 de marzo de 2025, 11:16
Carmen Torrebiarte, presidenta del Cacif, durante la presentación del mapeo de iniciativas sociales del sector privado. (Foto: Cortesía/Soy502)

Carmen Torrebiarte, presidenta del Cacif, durante la presentación del mapeo de iniciativas sociales del sector privado. (Foto: Cortesía/Soy502)

El sector privado, liderado por el Cacif, presentó la segunda fase del mapeo de iniciativas sociales junto a la ONU. 

OTRAS NOTICIAS: Cacif: "Nuestras recomendaciones hasta ahora no han sido escuchadas"

El seguimiento a un mapeo de colaboraciones con más de 150 empresas y fundaciones que trabajan temas sociales, fue presentado por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) y el Sistema de las Naciones. Unidas en Guatemala (SNU).

En esta segunda fase, se trabaja en el desarrollo de una herramienta en línea para que las empresas ingresen y visibilicen la información de sus iniciativas y buenas prácticas.

El manejo de la herramienta contará con la asistencia técnica de Empresarios por la Educación.

Miguel Barreto, coordinador de ONU Guatemala y Carmen María Torrebiarte, presidenta del Cacif, durante la presentación. (Foto: ONU Guatemala/Soy502)
Miguel Barreto, coordinador de ONU Guatemala y Carmen María Torrebiarte, presidenta del Cacif, durante la presentación. (Foto: ONU Guatemala/Soy502)

Carmen María Torrebiarte, presidenta del Cacif, explicó que la información recopilada será clave para fortalecer estrategias de colaboración con el SNU y otros sectores.

Comentó también que se busca potenciar el impacto de las iniciativas y contribuir al desarrollo sostenible del país.

El objetivo es definir estrategias en territorios o zonas en donde el apoyo sea necesario, con prioridad en los temas de educación, capacitación, nutrición y salud.

Vista de la primera fase en el sitio mapeosectorprivado.org impulsada por el Cacif y ONU. (Foto: Internet/Soy502)
Vista de la primera fase en el sitio mapeosectorprivado.org impulsada por el Cacif y ONU. (Foto: Internet/Soy502)

Por su parte, Miguel Barreto, coordinador residente del SNU, expuso que dicho ejercicio demuestra un compromiso de las empresas involucradas en la consolidación de alianzas para el desarrollo sostenible.

Barreto describió en su cuenta de X, los detalles sobre la segunda fase de iniciativas del sector privado. (Foto: @MBarreto_RC/Soy502)
Barreto describió en su cuenta de X, los detalles sobre la segunda fase de iniciativas del sector privado. (Foto: @MBarreto_RC/Soy502)

La ONU Guatemala explicó que en el primer mapeo, iniciado en 2022 y presentado el año pasado, participaron más de 50 empresas y fundaciones, identificando 110 intervenciones en áreas clave como educación, salud, nutrición y capacitación técnica, impactando a más de 165,000 personas con una inversión anual aproximada de Q260.9 millones.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar