Un grupo de estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala creó un aparato que recolecta agua de lluvia y a la vez sirve como medio de higiene.
⭐️ Síguenos en Google News dando clic a la estrella

Se trata de CapaLav, un captador de agua y lavamanos que funciona con pedales para accionar el agua y el jabón, permitiendo que quien lo utilice no tenga contacto directo con su estructura a la hora de usarlo, evitando así la propagación de diversos virus, incluyendo el Sars Cov 2, responsable del Covid-19.

El dispositivo fue hecho por emprendedores de distintas facultades de la USAC, en distintos departamentos del país. Con este proyecto se unieron para buscar una solución ante la pandemia, con el fin de mitigar su propagación en Guatemala.

El producto está elaborado de materiales reciclados de fácil acceso y bajo costo como aros de neumáticos, tubos de pvc y metal.
El prototipo está hecho pensando en la economía de quienes no cuentan con un área de higiene para realizar el debido protocolo de limpieza requerido para evitar el coronavirus.
Tras lograr la fabricación de un buen número de ejemplares, los creadores de CapaLav realizaron un viaje a Nebaj, Quiché, para hacer una donación de 32 prototipos a la organización Save the children, quien a su vez donó 17 de los artefactos al Centro de Salud, ubicado en Santa Cruz del Quiché.

CapaLav puede ser una solución al difícil acceso a servicios básicos que ocurre en varios sectores del país. Ingresa aquí para más información acerca de CapaLav.
MIRA EL VIDEO:
Estudiantes de Usac inventaron un novedoso lavamanos, en el que no necesitan contacto alguno al utilizarlo, la idea es evitar el contagio del Coronavirus Covid-19, te invitamos a ver el video. #SoyUsac pic.twitter.com/D9aNNJcSe0
— usacenlinea (@usacenlinea) October 13, 2020
TE PUEDE INTERESAR: