"La prevención comienza con acciones simples", sigue estas recomendaciones que brinda el Ministerio de Salud para una Semana Santa segura y saludable.
LEE TAMBIÉN: ¡El sol no perdona! Errores más comunes al usar protector solar
El llamado fue compartido por el doctor Gustavo Dávila, del Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS), quien invitó a los guatemaltecos a tomar medidas preventivas antes de salir de casa y disfrutar de sus vacaciones de Semana Santa.

OTRAS NOTICIAS: Pediatra alerta por incremento de enfermedades respiratorias en pequeños
Aplica esta medida antes de irte a tu destino
El doctor enfatizó la importancia de limpiar y eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, que es un punto que siempre pasa desapercibido en la población guatemalteca, por ello recomendando evitar el agua estancada, cubrir piscinas y tapar recipientes dónde se pueda acumular agua.
El dengue sigue en aumento
Entre julio del 2024 a principios del año 2025, el pediatra guatemalteco Alejandro de León señaló a Soy502 que siempre se encuentra casos de dengue, para los más pequeños es una enfermedad que puede ser perjudicial, puede producir hasta 38 grados de fiebre, un intenso dolor de cabeza, náuseas, vómitos, hinchazón en distintas partes del cuerpo y sarpullido. En su variante hemorrágica se pueden presentar sangrados de encías, oídos y nariz.

LEE TAMBIÉN: Guatemala es el país de la región con más muertes por dengue, según OPS
Otras recomendaciones claves para tu Semana Santa
¡Protege a los tuyos! Con simples acciones puedes prevenir la reproducción del zancudo y evitar enfermedades.
Además, el MSPAS compartió cuatro recomendaciones clave para disfrutar una Semana Santa segura, que incluyen tanto medidas de salud como de prevención general:
1. Lava tu manos con abundante agua y jabón, es una acción sencilla pero siempre pasa desapercibida.
2. Si comes afuera de tu casa en esta Semana Santa, busca lugares higiénicos y que posean los permisos sanitarios correspondientes.
3. ¡Cuídate del sol! Aplica protector solar en cara, cuello, brazos y áreas descubiertas. Si olvidaste tu protector solar cúbrete con una gorra o sombrero.
4. La hidratación es fundamental, hidrate con agua potable, más si realizas caminatas bajo el sol, si te encuentras en la playa o actividades al aire libre.
PUEDE INTERESARTE: ¡Prepárate! Las condiciones de los rayos UV en estos días será máxima
