Principales Indicadores Económicos

"Chiltepito", uno de los payasitos más conocidos de la televisión nacional

  • Por Selene Mejía
29 de marzo de 2025, 07:00
Obituarios
"Chiltepito" fue uno de los personajes más queridos de la televisión guatematteca. (Foto: Oficial)

"Chiltepito" fue uno de los personajes más queridos de la televisión guatematteca. (Foto: Oficial)

César Augusto Quiroa Nájera fue conocido por chicos y grandes como "Chiltepito", uno de los payasos más famosos de Guatemala, este fue su legado.

EN CONTEXTO: Muere el payasito "Chiltepito", del programa Mentes Sanas

Su fama a nivel nacional se elevó gracias a "El show de Chiltepito y Farolito", que se transmitió de1970 a 1980. 

La generación de los 90 lo conoció en "El club del tío Memo" que se realizaba en El Salvador y también se transmitía en Guatemala. En el país vecino formó parte de las franjas infantiles "La casita de los niños" y "Chiquilandia".

decesos_payasito_chiltepito 1
Chiltepiro estuvo en el Club del Tío Memo de El Salvador.

Quiroa Nájera también fue comediante, uno de los primeros en hacer Stand-up en Guatemala, logrando tener fanáticos que asistían a sus evento. Incursionó en publicidad en distintos comerciales. 

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasó con la "Madrina Carolina", la más querida por los niños guatemaltecos?

A nivel internacional desarrolló su carrera en El Salvador, Ecuador y México y Costa Rica. Se formó como actor en las tablas de la Universidad Popular y la Academia El Ateneo Metropolitano donde se creó al agrupación "Los Comediantes". Desde los 14 años los focos estuvieron apuntándolo y su éxito lo hizo llegar lejos. 

Chiltepito, actor, guatemala 7
Foto: Oficial.

El personaje de "Chiltepito" nació en 1977, la caracterización que hizo junto a su compañero César Huertas, quien era el personaje "Farolito". 

¿Por qué se apodó "Chiltepito"?

El maestro afirmó que el pequeño chile era muy conocido y todos hablaban muy bien de él, por sus beneficios para la salud y por ser guatemalteco, además de su picor fuerte pero rápido. Por esta razón decidió llamar así a su personaje.  

Chiltepiro y Farolito eran muy populares.
Chiltepiro y Farolito eran muy populares.

LEE: Nubeluez: la historia del exitoso programa infantil que terminó en tragedia

¿Por qué se fue del país?

En los 1980 debido al conflicto armado interno decidió buscar nuevas oportunidades en el extranjero integrándose a la escena de México, donde vivió durante un año y medio. En Costa Rica participó en el programa "La Lucha de Lucho" de canal 6. 

MIRA: Lamentan fallecimiento de Saray, comunicadora guatemalteca

Mentes Sanas

Foto: Oficial.
Foto: Oficial.

Al regresar a Guatemala tuvo un programa en Canal 5 llamado "Gusanito", sin embargo, volvió a alcanzar popularidad en el programa "Mentes Sanas" del profesor Rubén Alfonso Ramírez. Además de crear "El Show de César Nájera". 

TE INTERESA: ¡Así se contesta! El legado del profesor Rubén Alfonso Ramírez

Su muerte

El artista falleció en su casa el 19 de marzo de 2025, a causa de complicaciones tras sufrir un derrame cerebral. 

 

 

ADEMÁS: Los 10 programas guatemaltecos de "antaño" más populares de la televisión

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar