Principales Indicadores Económicos

El primer satélite guatemalteco cumplió 100 días en el espacio

  • Por Evelyn De León
06 de agosto de 2020, 11:12
El satélite hecho en Guatemala ha marcado la historia en el área de la ciencia del país. (Foto: Universidad del Valle de Guatemala)

El satélite hecho en Guatemala ha marcado la historia en el área de la ciencia del país. (Foto: Universidad del Valle de Guatemala)

Quetzal 1, el primer satélite guatemalteco que fue puesto en órbita el 28 de abril, cumplió 100 días de estar en el espacio, recordó la Universidad del Valle a través de sus redes sociales. 

Para celebrar compartieron un video con el relato de algunos de los integrantes del proyecto. "Guatemala tiene mucho potencial"; "En Guatemala el desarrollo tecnológico es posible", expresaron. 

Este es el video: 

 

 

El satélite guatemalteco es un CubeSat construido por docentes y estudiantes de la Universidad del Valle

Los CubeSat son pequeños satélites en forma de cubo de 10x10 centímetros que pesan un kilogramo.

Es utilizado para probar equipo dedicado a monitorear la concentración de cianobacterias sobre diferentes cuerpos de agua en Guatemala. 

Misión del proyecto

Según explicaron Luis Zea y Víctor Ayerdi, coordinadores del proyecto en la UVG en entrevista con Soy502 en 2017: “La misión del proyecto es diseñar, desarrollar y operar un satélite de clase CubeSat para probar un prototipo de sensores multiespectrales. Así como para desarrollar el capital humano de nuestro país y permitir la adquisición independiente de datos de teleobservación para la gestión de los recursos naturales”.

  • SI NO LO VISTE: 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar