Principales Indicadores Económicos

Mercado de San Juan Ostuncalco tiene más de 400 años

  • Con información de Roberto Paz/Colaborador
18 de julio de 2025, 08:09
San Juan Ostuncalco y su mercado con historia viva. (Foto: Roberto Paz/Colaborador)

San Juan Ostuncalco y su mercado con historia viva. (Foto: Roberto Paz/Colaborador)

Uno de los centros de comercio más antiguos de Guatemala es el mercado tradicional de San Juan Ostuncalco, ubicado en Quetzaltenango.

LEE TAMBIÉN: Mercado Central de Santa Elena tiene 45 años de historia

El historiador sanjuanero Francisco Ralda refiere que datos históricos confirman que el marcado funciona desde enero de 1544, cuando era gobernador Juan Bautista.

El municipio antiguamente era llamado la Villa de San Juan y ocupaba todo el territorio que hoy pertenecen a municipios como San Miguel Sigüilá, Palestina de Los Altos, Concepción Chiquirichapa y San Martín Sacatepéquez.

Con más de 400 años de historia, el mercado ha ido en crecimiento, convirtiéndose en un centro de abastos que surten a cientos de compradores propios y visitantes que van en busca de diferentes productos.

Gilberto Santos, vecino del lugar, recuerda que de niño llegaba al mercado a comprar el jabón negro que servía para lavar ropa o para bañarse y era uno de los productos artesanales del lugar, el cual fabricaban con ceniza.

"Cada dos semanas mi abuelo acostumbraba a llevar carne de carnero para hacer en caldo o guisada y esa carne se conseguía en este mercado", recuerda Santos.

El mercado antiguo que aún late en San Juan Ostuncalco. (Foto: Roberto Paz/Colaborador)
El mercado antiguo que aún late en San Juan Ostuncalco. (Foto: Roberto Paz/Colaborador)


La comerciante Carmen López también recuerda que una de las ventas muy tradicionales era la de ollas y trastes de barro, que aún se consiguen, pero ya ha ido en decadencia, pues llegaron estos han sido sustituidos por recipientes de peltre y aluminio.

El mercado actualmente cuenta con más de 300 inquilinos que ofrecen todos los días productos diversos de la canasta básica, frutas, verduras, carnes, artesanías, entre otros, pero en los alrededores se ubican más de 300 que también llegan por unas horas para ofrecer de todo.

Los días de plaza o de mercado son los jueves y domingos y desde las 5:00 de la mañana comienza la actividad comercial en el lugar, principalmente para vender carne de res, cerdo y otros.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar