El juez de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, emplazó al Ministerio Público (MP) para que en 24 horas presente toda la evidencia del caso La Línea.
El tiempo otorgado fue concedido luego de que la acusada Claudia Azucena Méndez Asencio, exjefa de la Intendencia de Aduanas, dejara su protesta por escrito y se quejara de que su derecho de defensa fue "violado" porque el MP no le puso a la vista las evidencias que, según la acusación, existen en su contra.
Gálvez dijo que "se debió de hacer desde el principio", pero justificó que en el juzgado no existe el espacio suficiente para resguardar las pruebas.
Según el MP, se trata de más de 200 medios de prueba, entre ellos, correos electrónicos, audios de las escuchas telefónicas, decenas de documentos, así como celulares y computadoras incautadas en allanamientos efectuados a diversos inmuebles desde el 16 de abril de 2015, cuando se realizaron los primeros cateos.
- PARTE DE LA ACUSACIÓN:
El juez Gálvez dijo que "asumirá la responsabilidad" de resguardar las pruebas y reveló que "los juzgados no son seguros". También hizo saber que las autoridades de la Corte Suprema de Justicia ya tienen conocimiento de la falta de espacio para ordenar las pruebas en la sede del Juzgado B de Mayor Riesgo.
Claudia Méndez ha hecho uso de su derecho de defensa material y se ha desvinculado de la acusación que presentó el MP en su contra por los delitos de asociación ilícita, cohecho activo y casos especiales de defraudación aduanera.
- YA HABÍA HABLADO:
La fiscalía acusa a la exintendente de Aduanas de haber recibido Q50 mil, de acuerdo a la declaración del colaborador eficaz Salvador González "Eco".
- Mira parte de la declaración: