La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) presentó la acusación formal contra la exvicepresidenta Roxana Baldetti, por ser parte de la red criminal autodenominada La Línea.
El fiscal Juan Francisco Sandoval informó que se pidió al juez B de Mayor Riesgo que se envíe a juicio a Baldetti por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera. La audiencia para discutir la acusación podría realizarse en el primer trimestre de 2016.
Según Sandoval, Baldetti pudo haberse recibido en sobornos alrededor de 28 millones de quetzales.
El MP reforzó los indicios que presentó cuando la exfuncionaria quedó ligada a proceso y presentó en 93 folios, 215 medios de prueba entre ellos, 5 mil correos electrónicos interceptados, 5 mil 175 documentos donde se corrobora los ingresos de contenedores por los que pagó sobornos, 100 mil escuchas telefónicas y el análisis de 500 mil documentos.
Una de las evidencias es la escucha telefónica entre Baldetti y Estuardo González alias "Eco", la interceptación fue presentada en la audiencia de primera declaración. Recúerda lo que dijo:
Mario Cano, abogado defensor de Baldetti, se limitó a decir que analizaran la acusación presentada “la discutiremos en la etapa intermedia”.
Sobre el estado de salud, Cano dijo que la semana pasada le volvieron a cambiar el antibiótico “esperamos que ya actúe sobre la bacteria” para que se recupere.
Baldetti se encuentra hospitalizada desde el 6 de noviembre en un centro asistencia de Mixco, el juez Miguel Ángel Gálvez ordenó hacerle un nuevo examen médico antes de decidir si puede regresar a la cárcel para mujeres Santa Teresa.