Claudia Méndez ejerce su defensa y encara a "Eco" por los Q50 mil
Por Soy502
10 de marzo de 2016, 15:11
¡Url Copiada!
1/8
Claudia Méndez, exintendente de Aduanas interrogó a "Eco" en la audiencia. (Foto: Wilder López/Soy502)
2/8
Durante la audiencia Méndez pidió explicaciones sobre el dinero recibido. (Foto: Wilder López/Soy502)
3/8
En muy pocas ocasiones cruzaron miradas en la audiencia. (Foto: Wilder López/Soy502)
4/8
Esta es la sala de audiencias del Juzgado de Mayor Riesgo B. (Foto: Wilder López/Soy502)
5/8
Claudia Méndez ejerció su derecho de defensa material en el caso La Línea. (Foto: Wilder López/Soy502)
6/8
Salvador Estuardo González "Eco" explicó todos los documentos que le fueron solicitados. (Foto: Wilder López/Soy502)
7/8
De esta forma Claudia Méndez interrogó a Salvador Estuardo González. (Foto: Wilder López/Soy502)
8/8
Este era el semblante de Claudia Méndez durante la audiencia del colaborador eficaz. (Foto: Wilder López/Soy502)
-
Claudia Méndez, una de las implicadas en la red de defraudación aduanera denominada La Línea, finalmente ejerció su derecho de defensa material en la audiencia donde declaró el colaborador eficaz Salvador Estuardo González "Eco", momento que utilizó para encarar al que alguna vez fuera su compañero en la estructura criminal por la que hoy enfrentan un proceso penal.
Luego de que el abogado Alfredo Poroj ejerciera la defensa técnica de Méndez por más de una hora con cuestionamientos hacia "Eco", la exfuncionaria tomó la palabra para encarar a Salvador Estuardo, su objetivo era desvirtuar la versión sobre la entrega de dinero y "desmentir" las reuniones en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) que sostuvieron ambos en la estructura La Línea.
Méndez con una actitud retadora sobre "Eco", cuestionó sobre "lo que me mandaron", sin referirse a los 50 mil quetzales que Salvador Estuardo González afirma le hizo llegar en una caja envuelta con papel de regalo.
Además durante el interrogatorio Méndez intentó que "Eco" aclarara fechas exactas de las reuniones entre ambos y los registros de ingresos a las oficinas de la SAT en la zona 9. La exfuncionaria lo increpó por los 10 mil dólares que le pagaban al principio por las asesorías.
Desde el inicio de su relato el martes pasado, "Eco" explicó la forma en que conoció a Méndez, además la forma de comunicarse y los regalos que él le realizaba, momentos en los que a la exintendente se le vio incómoda.
Al finalizar la audiencia Salvador Estuardo ofreció declaraciones a la prensa, donde se mostró un tanto indignado porque durante las preguntas solo quisieron "botar" su declaración sin "intentar desvirtuar sus señalamientos", afirmó.
Etapa intermedia
Además el Juzgado de Mayor Riesgo B anunció que el próximo 28 de marzo se celebrará la audiencia en la que se decidirá si el expresidente del país Otto Pérez Molina y la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, van o no a juicio por defraudación aduanera en este mismo caso.
El juez Miguel Ángel Gálvez, presidente del Juzgado, anunció que a esa diligencia, denominada "etapa intermedia", además de los políticos, deberá asistir otra treintena de detenidos por el sonado caso de corrupción.