Autoridades dominicanas informaron sobre un nuevo caso de tráfico de drogas y aseguran que el cargamento salió de Guatemala.
OTRAS NOTICIAS: MP pide acuerdo de nombramiento de Bernardo Arévalo como presidente
Han pasado casi cuatro meses desde un escándalo por el hallazgo de un cargamento de drogas en República Dominicana, que inicialmente se vinculó con Guatemala, cuando ha trascendido otro caso de ese tipo.
Este jueves 1 de mayo, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de aquel país descubrió más de 3 mil paquetes de presunta marihuana ocultos en un contenedor que habría salido de territorio guatemalteco.
Carlos Devers, portavoz de la citada institución, informó sobre el caso durante una conferencia de prensa y aseguró que se trata del cargamento de cannabis más grande localizado en la nación caribeña.

Así encontraron la droga
"El contenedor, procedente de Guatemala, fue embarcado el 16 de marzo de 2025; posteriormente, arribó al puerto de transbordo en Panamá el 25 de marzo, donde permaneció hasta su reembarque el 16 de abril, llegando finalmente al puerto de Río Haina el 22 de abril de 2025", explicó el vocero.
También indicó que el furgón en el que se halló la droga llevaba "arena para gatos", y el hallazgo se hizo durante una inspección con rayos X, en el puerto de Santo Domingo.
Según la información oficial, por su presunta implicación en el caso, se arrestó a tres hombres y una mujer, bajo la sospecha de que pertenecerían a una estructura de narcotráfico internacional.
"En la intervención se ocuparon, además, dos carros, varios celulares, dinero en efectivo, documentos y otras evidencias vinculadas a la investigación", se lee en un comunicado emitido por la DNCD.
Ahí también se indica que "las autoridades persiguen activamente a José Francisco Acosta de la Rosa, identificado como uno de los consignatarios de la carga". De acuerdo con Devers, los detenidos son originarios de República Dominicana.
Una acusación que se desvaneció
En diciembre pasado, ya hubo caso de tráfico de drogas que se descubrió en aquel país e inicialmente se habló de que el cargamento procedía de Guatemala.
En esa ocasión se trataba de casi 10 toneladas de cocaína, que se valoraron en 250 millones de dólares, es decir, Q1,925 millones. El estupefaciente iba oculto en un contenedor que llevaba bananos con destino a Bélgica.
Tras varios días de incertidumbre e intercambio de señalamientos entre las autoridades, incluidas las de Honduras, se determinó que la carga iba de Colombia.
