Varias páginas y personas han aprovechado la situación para mostrar información sesgada sobre la situación sísmica en el país.
OTRAS NOTICIAS: Insivumeh desmiente audio que alerta por supuesto terremoto
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer por medio de sus canales oficiales sobre varias actores en redes sociales que presentan desinformación relacionada con el enjambre sísmico que atraviesan los departamentos de Sacatepéquez, Guatemala y Escuintla.
A través de varios perfiles se ha difundido que los temblores podrían tener alguna relación con una actividad volcánica.
"El Insivumeh determinó que es una actividad completamente tectónica y no volcánica, la secuencia sísmica se asocia a dos posibles regiones de fallas perpendiculares, con sismos cuyas fallas son paralelas al arco volcánico", destaca.
El comunicado también desmiente una posible amenaza de tsunami en el mar Caribe.
"Según información disponible del Centro de Alertas de Tsunami en el Pacífico y el Centro de Asesoramiento para Alerta de Tsunami en América Central, no existe amenaza de tsunami en el mar Caribe", resaltan.
Información importante pic.twitter.com/VouMjNx4p8
— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 13, 2025
Las autoridades recomiendan a la población seguir información en canales oficiales y verificados, así como evitar a actores que tratan de aprovechar el desconocimiento de algunos sobre este tipo de temas.

