Principales Indicadores Económicos

Se inaugura encuentro cultural y feria “Libro al Viento”

  • Por Redacción comercial
27 de marzo de 2025, 16:42
(Fotografía cortesía: AGEG)

(Fotografía cortesía: AGEG)

Recientemente se inauguró el segundo Encuentro Cultural y Feria "Libro al Viento" Retalhuleu, el cual es organizado por la Asociación Gremial de Editores de Guatemala (AGEG) con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes y la Municipalidad de Retalhuleu.

Durante la actividad, se contó con la presencia de Diana López, presidente de la Junta Directiva de la AGEG, así como con un representante de la Municipalidad de Retalhuleu y el maestro Marco Tulio Zamora a quien se dedica la feria.

AGEG, Asociación Gremial de Editores de Guatemala, Encuentro Cultural y Feria, Libro al Viento, Guatemala, Soy502
(Fotografía cortesía: AGEG)

El segundo encuentro cultural y feria, se llevará a cabo del 27 al 30 de marzo de 2025. Durante estos cuatero días, se celebrarán más de 60 actividades entre presentaciones de libros, música, talleres, exposición de barriletes gigantes de Sumpango, cuenta cuentos, pinta caritas y muchas actividades infantiles, las cuales podrán disfrutar de forma gratuita en un horario es de 9:00 a 19:00 horas.

Otro espacio que será sede de actividades culturales es el Teatro Cultural Ramón Serra, ubicado en la calle contigua al Country Camp en Retalhuleu.

AGEG, Asociación Gremial de Editores de Guatemala, Encuentro Cultural y Feria, Libro al Viento, Guatemala, Soy502
(Fotografía cortesía: AGEG)

La entrada es gratis, por lo que se invita a toda la población retalteca a participar en las actividades culturales que se tienen preparadas y que visiten el Country Camp para observar los cientos de libros que llevarán.

Entre los artistas que participarán en las actividades infantiles están:

  • Alexis Cuentacuentos
  • Isaías Sisay
  • Raúl López Colibrí
  • Circo Batz
  • Karen Fernández, de la Valija y la cobija.
  • Organizaciones locales como Colegio Monterrey y Colegio Experimental DAR.
  • Presentación de danzas ancestrales originarias de Retalhuleu.

Además, realizarán actividades dedicadas al sitio arqueológico Tak'alik Ab'aj y una muestra permanente de su trabajo con mesas demostrativas y elaboración de artesanías.

La feria también es un espacio familiar en donde encontrarán muchas actividades para toda la familia ya que tendrán:

  • Concierto de marimba
  • Conferencias
  • Cuenta cuentos
  • Presentaciones de libros
  • Talleres y charlas para alumnos
  • Talleres de arqueología y lectura rápida
  • Exposición fotográfica del Club de fotografía de Retalhuleu
  • Exposición de barriletes gigantes de Sumpango
  • Gastronomía a cargo de emprendedores locales

Asimismo, se realizará una actividad de reconocimiento a la trayectoria de Marco Tulio Zamora artista a quien se le está dedicando la feria y quien promueve la cultura retalteca.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar