Más de 1,500 personas superaron el primer filtro para obtener una beca de estudios superiores o técnicos no universitarios.
OTRAS NOTICIAS: ¿Qué pasó con el hospital contra el cáncer aprobado en ley hace 15 meses?
El Gobierno ya hizo la preselección de los jóvenes que se beneficiarían con una subvención para costear sus estudios universitarios, mediante el fondo Becas por Nuestro Futuro.
El titular de la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Carlos Mendoza, informó que en esta fase se tomará en cuenta a 1,548 personas, es decir, el 16.6% del total que aplicó en la convocatoria que finalizó el pasado 31 de mayo.
De acuerdo con el funcionario, para definir quiénes continuarán en el proceso se creó un modelo informático "innovador, seguro y transparente". Asimismo, compartió los criterios que se aplicaron para escoger de entre los 9,270 los postulantes que hubo:
- situación socioeconómica y vulnerabilidad social
- potencial académico e impacto social
- carreras con alta proyección para el desarrollo del país
Mendoza indicó que a los preseleccionados se les notificará por medio de correo electrónico. Además, aclaró que se trata de una primera evaluación, por lo que el citado grupo aún tendría que superar otros filtros.
¡Atención postulantes!
— SEGEPLAN (@Segeplan) July 2, 2025
Iniciamos notificaciones a quienes pasaron la primera evaluación de las #BecasPorNuestroFuturo
Aquí te contamos sobre el arduo trabajo que el equipo de SEGEPLAN tuvo durante las últimas semanas para lograr tener esta lista de preseleccionados bajo un… pic.twitter.com/0r6y3TCnTZ
Guatemala encabeza la lista
Según la información proporcionada por Segeplan, hasta ahora, los departamentos que más se favorecerían con las becas universitarias son Guatemala, Alta Verapaz, Quiché, Chimaltenango y Huehuetenango.
Solo en la primera de estas jurisdicciones se escogió a 410 candidatos. La cifra equivale al 26% de los preseleccionados.

El dinero ya está en el CHN
El pasado 1 de julio, durante una citación en el Congreso, Lucrecia Martínez, de la Dirección Técnica del Presupuesto, informó que ya se trasladaron Q245 millones al Crédito Hipotecario Nacional (CHN) para financiar el fondo de becas.
Sin embargo, hasta ahora, no se conoce cuánto se otorgará a cada beneficiario ni se ha establecido una fecha para los desembolsos.
Mientras se avanza en el proceso con los preseleccionados, la Segeplan abrió la segunda convocatoria para los interesados en obtener apoyo económico para seguir estudiando en la universidad o cursar un técnico no universitario.
La postulación podrá hacerse durante todo este mes en el sitio web del Fondo Nacional de Becas.
