La funeraria de Nueva York repatrió cuerpos equivocados y familia de guatemalteco fallecido recibió el de una ecuatoriana.
OTRAS NOTICIAS: Video posterior a rescate de Odwar, guatemalteco que murió salvando a dos mujeres
El 26 de marzo de 2025, trascendió en medios internacionales, como La Nación y Univision, un caso ocurrido en mayo de 2024, en el que dos familias, una guatemalteca y otra ecuatoriana, denunciaron un grave error en la repatriación de cuerpos desde Nueva York.
La familia de Élder Emilio García Umul, originario de Guatemala, contrató los servicios de la Funeraria Rivera para repatriar su cuerpo tras su fallecimiento por un ataque cardíaco.

Familia en Guatemala recibe cuerpo equivocado
Sin embargo, al recibir el ataúd en Guatemala, descubrieron que el cadáver dentro no correspondía al de García Umul, sino al de una mujer ecuatoriana de 96 años, identificada como Carmen Maldonado.
Según Univision, la esposa y la hermana de García acudieron a la funeraria para esclarecer la confusión, pero denunciaron que la respuesta de la empresa fue indiferente ante el problema.
Las familiares de García anunciaron que tomarían acciones legales contra la Funeraria Rivera por negligencia y falta de respuesta.
Por su parte, La Nación reveló que, frustradas por la falta de soluciones, ambas familias decidieron demandar a la funeraria. La familia de García presentó una demanda exigiendo una explicación por lo que consideran un error inaceptable.
Rosa Sicha, hija de Carmen Maldonado, también tomó acciones legales en octubre de 2024. "Me afectó mucho ver lo que estaba sucediendo. Esto no puede quedar sin respuesta", expresó la joven.
Familia ecuatoriana también denunció a funeraria de Nueva York
El abogado de las familias, Phil Rizzuto, subrayó que, además de cometer el error, la funeraria intentó ocultar la confusión.
"La funeraria intentó encubrirlo, y si la familia de Élder no hubiera tomado la iniciativa, nunca se habrían dado cuenta del error", declaró Rizzuto, quien destacó la falta de transparencia y responsabilidad por parte de la empresa.
Según el abogado, esta actitud agravó el malestar de las familias y generó un gran impacto en la comunidad.
Pese a la confusión, las familias de ambas naciones lograron recibir los cuerpos y darles sepulturas. Sin embargo, el caso aún continúa en trámite en Estados Unidos.
LEE: Bukele confirma captura de 6 narcos guatemaltecos tras interceptar embarcaciones
TAMBIÉN: Muertes en Plaza España: los dos hombres que fueron hallados sin vida
