La falla en la placa de Cocos en el océano Pacífico, ocasionó los tres sismos sensibles este viernes informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
En lo que val del año han ocurrido 296 movimientos telúricos de los cuales solo nueve han sido sensibles, informó Luis Alberto Arriola, técnico de sismología.
El primer movimiento ocurrió a las 11:22 con una magnitud de 4.6 grados en la escala Richter, el segundo a las 11:38 magnitud 4.4 y el último a las 13:05 magnitud 4.8.
Los primeros dos sensibles en la capital y el último en San Marcos.
Según Arriola los movimientos “son normales” agregó que la falla de Cocos es la que ocasiona “más del 80% de actividad sísmica” en el país.
Arriola, del departamento de Sismología recordó que en 2011 en Santa Rosa, ocurrió una cadena de sismos durante varios días que provocó ese año más de 5 mil temblores.
Compartimos Recomendaciones Antes, Durante y Después de un sismo. http://t.co/SU1OzWpI98
— CONRED (@ConredGuatemala) febrero 28, 2014